Organización y Responsabilidades del Personal Directivo y Claustro Escolar

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Órganos Unipersonales de Gobierno en Centros Educativos

Los órganos unipersonales son aquellos que recaen en una sola persona, la cual ostenta la máxima responsabilidad en su ámbito de actuación dentro del centro educativo.

1. Director/a

El Director/a es la máxima autoridad y representante del centro educativo. Sus responsabilidades principales incluyen:

  • Representar, dirigir y coordinar el centro educativo.
  • Ejercer la jefatura de todo el personal adscrito al centro.
  • Garantizar el cumplimiento de las leyes y demás disposiciones vigentes.
  • Impulsar las evaluaciones internas del centro y colaborar en las evaluaciones externas, así como en la evaluación del profesorado.
  • Diseñar la planificación y organización docente del centro, recogida en la Programación General Anual (PGA).

2. Jefe/a de Estudios

El Jefe/a de Estudios es el responsable de todos los asuntos académico-docentes del centro. Sus funciones son:

  • Favorecer la convivencia en el centro y garantizar el procedimiento para imponer las correcciones que correspondan.
  • Coordinar y velar por la ejecución de las actividades de carácter académico, de orientación y complementarias del profesorado y del alumnado.
  • Intervenir en la coordinación de las tareas de los equipos de ciclo en Educación Primaria y de los jefes de departamento didáctico en Educación Secundaria.

3. Secretario/a

El Secretario/a es el responsable de la administración y la gestión económica del centro. Sus funciones son:

  • Ordenar el régimen económico.
  • Expedir las certificaciones.
  • Custodiar los archivos del centro.

Órganos Colegiados de Gobierno en Centros Educativos

Los órganos colegiados están formados por varios miembros y representan la participación de los distintos sectores de la comunidad educativa.

1. Consejo Escolar

El Consejo Escolar es el máximo órgano de participación en el centro educativo. Su composición es la siguiente:

  • Director/a del centro.
  • Jefe/a de Estudios.
  • Un representante del Ayuntamiento.
  • Un representante de los alumnos.
  • Un representante de los padres/madres o tutores legales.
  • Un representante del Personal de Administración y Servicios (PAS).
  • Secretario/a del centro.

2. Claustro de Profesores

El Claustro de Profesores está compuesto por el Director/a, el Jefe/a de Estudios, todos los profesores y el Secretario/a (con voz y voto). Sus funciones principales son:

  • Formular propuestas para la elaboración del Proyecto Educativo de Centro (PEC) y la Programación General Anual (PGA).
  • Aprobar y evaluar el proyecto curricular.
  • Analizar y valorar la situación económica del centro, la evolución del rendimiento escolar general, y los aspectos docentes del PEC y de la PGA.
  • Coordinar funciones relativas a la orientación, tutoría, evaluación y recuperación de los alumnos.
  • Aprobar los horarios de los alumnos y profesores, así como las sesiones de evaluación.

3. Equipo Directivo

El Equipo Directivo está formado por el Director/a, el Jefe/a de Estudios, el Secretario/a y, en su caso, el Jefe/a de Departamento de Actividades Extraescolares. Sus funciones son:

  • Velar por el buen funcionamiento del centro.
  • Garantizar la participación de toda la comunidad educativa.
  • Proponer procedimientos de evaluación interna y externa.
  • Establecer criterios para elaborar el presupuesto, el PEC, la PGA y la Memoria Anual.
  • Adoptar medidas para ejecutar las decisiones del Consejo Escolar y del Claustro.
  • Otras funciones que le delegue el Consejo Escolar.

4. Equipo de Ciclo

Los Equipos de Ciclo tienen las siguientes funciones:

  • Formular propuestas al Claustro y al Equipo Directivo para la elaboración del PEC y de la PGA.
  • Formular propuestas a la Comisión de Coordinación Pedagógica relativas a la elaboración del Proyecto Curricular de Centro.
  • Mantener actualizada la metodología didáctica.
  • Organizar y realizar las actividades extraescolares y complementarias en colaboración con el Jefe/a de Estudios.

Entradas relacionadas: