Organización del Poder Público y sus Atribuciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,66 KB

Órgano Ejecutivo

Sus funciones incluyen: Designar y destituir gobernadores de provincia, vigilar la recaudación y administración de rentas nacionales, dirigir las relaciones exteriores, promulgar, sancionar y velar por el cumplimiento de las leyes.

Consejo de Gabinete

Sus funciones son: Actuar como cuerpo consultivo, acordar nombramientos de magistrados de la Corte Suprema, Procurador General y Procurador de la Administración, y dictar su reglamento de régimen interno.

Órgano Legislativo

Asamblea Nacional

Funciones Legislativas: Aprobar o desaprobar tratados y convenios, reformar códigos nacionales, establecer y reformar la división política.

Funciones Administrativas: Nombrar comisiones permanentes, conceder licencia al Presidente, nombrar Contralor y Subcontralor, Defensor del Pueblo, y Magistrados del Tribunal Electoral.

El Municipio

Funciones: Prestar servicios públicos, ordenar el desarrollo de su territorio, construir obras públicas, promover la participación ciudadana.

Lo integran: Alcaldía, Consejo Municipal, Corregidurías, Juntas Comunales y Locales.

Fuentes de ingreso municipal: Tasas por uso de áreas o bienes, impuestos por alcohol, multas, derechos por extracción de madera.

Consejo Municipal

Funciones: Aprobar o rechazar el presupuesto de rentas, fiscalizar la administración municipal, aprobar o eliminar impuestos y contribuciones, y nombrar, suspender o remover funcionarios municipales.

Consejo Provincial

Funciones: Actuar como órgano de consulta del Gobernador de la provincia, solicitar informes de asuntos de la provincia, ejecutar el plan de obras públicas, supervisar el funcionamiento de servicios públicos, y recomendar a la Asamblea cambios en la división político-administrativa.

Alcaldes

Funciones: Presentar proyectos de acuerdos, ordenar gastos de la administración local, y promover el progreso de la comunidad municipal.

Ministerio Público

Funciones: Defender los intereses del pueblo, promover el cumplimiento de las leyes, vigilar la conducta de los funcionarios, y perseguir los delitos.

Corregiduría

Funciones: Mantener el orden en la comunidad, apoyar labores cívicas, y velar por los recursos naturales del lugar.

Título IV: Derechos Políticos y Ciudadanía

Artículos 131-132: Derechos políticos de ciudadanía (referencia a panameño político).

Artículos 135-141: Sufragio (caracterizado como libre).

Artículos 141-145: Tribunal Electoral.

Título V: Órgano Legislativo

Artículos 146-163: Asamblea Nacional (mención específica del Artículo 159).

Artículo 151: Posibilidad de revocar a un diputado.

Artículo 155: Posibilidad de investigar a miembros de la Asamblea.

Prohibiciones del Órgano Legislativo

Está prohibido: Expedir leyes contrarias a la Constitución, inmiscuirse en asuntos de otros órganos del Estado, y decretar actos de persecución contra personas.

Título VI: Órgano Ejecutivo

Artículos 175-193: Atribuciones del Órgano Ejecutivo.

Incluyen: Nombrar y separar Ministros de Estado, velar por la conservación del orden público, velar porque la Asamblea se reúna en el día señalado, y objetar proyectos de ley.

Funciones del Vicepresidente

Sus funciones son: Reemplazar al Presidente, asistir con voz al Consejo de Gabinete, y asesorar al Presidente.

Título VII: Órgano Judicial

Artículo 202 (mención inicial).

Artículo 217: Defensa jurídica gratuita para personas de escasos recursos.

Entradas relacionadas: