Organización Política, Social y Jurídica de los Pueblos Germanos: Sippe, Comitatus y Más

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,06 KB

La Asamblea Nacional Germana: Centro del Poder Político

En la Asamblea Nacional residía el poder político supremo de los germanos. En ella se elegían reyes y caudillos, se ofrecían sacrificios a los dioses, se acordaban migraciones y se decidía sobre la guerra y la paz. Se reunían periódicamente en fechas fijas o de forma extraordinaria cuando un motivo grave lo exigía. Eran convocadas y presididas por los reyes, quienes también ejecutaban sus decisiones. Los germanos acudían a las deliberaciones con sus armas y aprobaban las propuestas con el ruido de estas. El rey, en esa época, era electivo; su elección se realizaba entre los miembros de una estirpe noble.

El Comitatus: Lealtad y Protección en la Sociedad Germánica

Los reyes y príncipes se rodeaban de un séquito de jóvenes armados, llamado Comitatus, quienes les juraban fidelidad a cambio de protección y auxilio.

Organización Territorial y Administración de Justicia

La primera organización territorial que los germanos desarrollaron progresivamente fueron los distritos o cantones, entre los que se repartía la tribu mediante el asentamiento en cada uno de ciertas unidades militares (centenas). El conjunto de príncipes formaba el cuerpo asesor del rey.

Desde el siglo IV, estas asambleas cantonales se convirtieron en el órgano más importante en la administración de justicia, desplazando a las asambleas nacionales en esta función. Sin embargo, las asambleas nacionales continuaron reservándose el juzgamiento o castigo de ciertos hechos especialmente graves, como la traición y la deserción.

La Sippe o Parentela: Núcleo de la Sociedad Germánica

La Sippe es el grupo amplio de parientes unidos por lazos de consanguinidad. Es el núcleo que articula tanto el régimen político como el jurídico-privado entre los germanos primitivos. A falta de un territorio determinado como centro de convivencia, adquieren importancia los vínculos de sangre y personales de fidelidad. El conjunto federativo de Sippe da origen al bando o tribu, que es la base de la organización pública germánica. La Sippe también tiene una importante función jurídico-privada, pues está comprometida en toda suerte de actos o negocios jurídicos que involucren a alguno de sus componentes. Solo dentro de la Sippe la vida del hombre tiene verdadero sentido, ya que solo ahí puede encontrar la suficiente garantía de paz o defensa. Sus miembros, según los casos, ejercen la venganza por el pariente ofendido, pagan Wergeld y prestan los cojuradores.

La Familia en la Sociedad Germánica

El matrimonio era monógamo, aunque en la nobleza se permitía tener más de una mujer. Se celebraba bajo la forma de un pacto, similar a la compraventa, entre el novio y su Sippe con el padre de la novia y su Sippe. El marido dotaba a la mujer mediante la entrega de especies como bueyes y armas, consideradas una manifestación simbólica de la comunidad de trabajo que debía existir entre los cónyuges y de la asistencia que la mujer debía al marido en la guerra. El jefe de familia ejercía sobre todos los libres de la comunidad doméstica (mujer e hijos) un tipo de potestad privada (mundium), que era vitalicia sobre la mujer y que, con respecto a los hijos, se mantenía hasta la salida de estos de la casa paterna.

A falta del padre, la Sippe ejercía protección patrimonial de la familia, pero se desconocía el testamento. En su lugar, existía un sistema de sucesión consuetudinaria en el que se llamaba primeramente a los descendientes y, a falta de estos, a los hermanos del causante.

Régimen de Bienes entre los Germanos

Los primitivos germanos solo conocían el dominio privado sobre las especies transportables, como el ganado, las armas y toda clase de efectos personales. Sobre la tierra, en cambio, se dio comienzo a la idea del dominio colectivo a favor de la Sippe, el cual cambiaba anualmente entre las del cantón por atribución de los príncipes.

Entradas relacionadas: