La organización política de un estado y sus autoridades
Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia
Escrito el en español con un tamaño de 2,83 KB
NACIÓN
La nación es un conjunto de personas que conviven en un mismo territorio y están unidos por la misma cultura, lengua o religión y que reconocen cuál es su origen y cuál es su destino.
ESTADO
Un estado es una nación que está organizada en instituciones. Y está compuesto por: La población, El territorio y el Gobierno.
LA CONSTITUCIÓN
Es la ley fundamental que fija la organización política de un estado y establece los derechos y obligaciones básicas de los ciudadanos.
EL PREÁMBULO
El preámbulo es el texto que encabeza la constitución nacional y declara los valores que deben respetarse: La unión nacional, la paz, el orden, la justicia, el bienestar general y la libertad.
PARTES DEL PREÁMBULO
El preámbulo está dividido en dos partes:
- Las declaraciones, los derechos y las garantías.
- Las autoridades de la nación.
1) DECLARACIONES, DERECHOS Y GARANTÍAS
DECLARACIONES: Son expresiones, manifestaciones o afirmaciones que se toman en cuestiones fundamentales, como la forma de gobierno o la organización de provincias.
DERECHOS: Son las reglas que la constitución les da a los habitantes para que puedan vivir dignamente y respetarlas.
GARANTÍAS: Son las protecciones que establece la constitución para asegurar los derechos y el respeto entre los habitantes.
2) AUTORIDADES DE LA NACIÓN
- La constitución argentina adopta para su gobierno la forma representativa, republicana y federal.
- REPRESENTATIVA: El pueblo no gobierna por sí mismo, tiene sus representantes.
- REPUBLICANA: Organiza al estado sobre la base de la igualdad: que todos puedan tener su opinión, que puedan votar y elegir a sus representantes y que ellos trabajen con un periodo limitado.
- FEDERAL: Las provincias delegan algunos poderes en el gobierno nacional y otros a través de su soberanía.
GOBIERNO NACIONAL
- PODER LEGISLATIVO.
- PODER EJECUTIVO.
- PODER JUDICIAL.
- Cámara de diputados.
- Presidente de la nación.
- Jueces de primera instancia.
- Cámara de senadores.
- Casa Rosada.
- Cámaras de apelación.
- Congreso de la nación.
- Corte suprema de justicia.
LEGISLATIVO
Se encarga de elaborar las leyes, controla los actos de gobierno y es manejado por varias personas.
EJECUTIVO
Se encarga de la dirección general del estado y lo maneja una sola persona.
JUDICIAL
Se encarga de administrar la justicia, determina si la ley respeta o no a la constitución nacional y se maneja por jueces de primera instancia, cámaras de apelación y la corte suprema de justicia.