Organización Mundial de Aduanas (OMA): Su Historia, Misión e Impacto Global

Enviado por daniel y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Orígenes y Evolución de la Organización Mundial de Aduanas (OMA)

Los Primeros Pasos: Del Grupo de Estudio al CCA

La historia de la OMA comenzó en 1947, cuando los trece gobiernos europeos representados en el Comité Europeo para la Cooperación Económica acordaron establecer un Grupo de Estudio. Este Grupo examinó la posibilidad de establecer una o más uniones aduaneras europeas basadas en los principios del Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio (GATT).

En 1948, el Grupo de Estudio creó dos comisiones: un Comité Económico y un Comité de Aduanas. El Comité Económico fue el predecesor de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), mientras que el Comité de Aduanas se convirtió en el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA).

En 1952, el Convenio constitutivo del CCA entró formalmente en vigor. El Consejo es el órgano rector del CCA, y su sesión inaugural se celebró en Bruselas el 26 de enero de 1953. Representantes de diecisiete países europeos asistieron a la primera sesión del Consejo del CCA.

Consolidación y Transformación en la OMA

Tras años de crecimiento, en 1994, el Consejo adoptó el nombre de trabajo de Organización Mundial de Aduanas (OMA) para reflejar más claramente su transición hacia una verdadera institución intergubernamental de alcance mundial. Actualmente, es la voz de 174 administraciones de aduanas que operan en todos los continentes y representan todas las etapas del desarrollo económico. Hoy en día, los miembros de la OMA son responsables de gestionar más del 98% de todo el comercio internacional.

La OMA en la Actualidad: Misión y Alcance Global

La Organización Mundial de Aduanas (OMA), establecida en 1952 como el Consejo de Cooperación Aduanera (CCA), es un órgano intergubernamental independiente cuya misión es mejorar la eficacia y la eficiencia de las administraciones de aduanas.

Hoy en día, la OMA representa a 174 administraciones de aduanas de todo el mundo que, en conjunto, procesan aproximadamente el 98% del comercio mundial. Como centro mundial de conocimientos especializados en Aduanas, la OMA es la única organización internacional con competencia en materia aduanera y puede considerarse, con razón, la voz de la comunidad aduanera internacional.

Estructura y Funcionamiento Interno

El órgano rector de la OMA, el Consejo, se apoya en la competencia y las capacidades de una Secretaría y una serie de comités técnicos y de asesoramiento para cumplir su misión. La Secretaría está integrada por más de 100 funcionarios internacionales, expertos técnicos y personal de apoyo de diversas nacionalidades.

Servicios, Cooperación y Lucha contra el Fraude

Como foro para el diálogo y el intercambio de experiencias entre los delegados aduaneros nacionales, la OMA ofrece a sus miembros una serie de convenios y otros instrumentos internacionales, así como asistencia técnica y servicios de capacitación prestados directamente por la Secretaría o con su participación. La Secretaría también apoya activamente a sus miembros en sus esfuerzos por modernizar y fortalecer la capacidad de sus administraciones aduaneras.

Además del papel fundamental que desempeña la OMA en el impulso del crecimiento del comercio internacional legítimo, sus esfuerzos para combatir las actividades fraudulentas también son reconocidos internacionalmente. El enfoque de colaboración promovido por la OMA es una de las claves para construir puentes entre las administraciones aduaneras y sus socios.

Entradas relacionadas: