Organización de Ficheros: Apilamiento y Secuencial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 3,67 KB
Apilamiento (APILO)
APILO: Inserción rápida de registros al final del fichero.
Se usa como recurso para apilar datos de forma rápida sin más. Tiene pocas ventajas en el acceso a los datos.
Es la organización cuya inserción es la más rápida, ya que sólo se añade el registro al final.
Se utiliza en sistemas automáticos de adquisición de datos, donde lo importante es recoger datos y no procesarlos.
Tiene altos costes de mantenimiento.
Se suele usar como fichero de paso de los datos hacia otras organizaciones donde el control es más fácil.
Estructura
- No Estructurado: Registros de longitud variable. Los datos van acompañados por identificadores y separadores. No existe ningún tipo de orden.
- Estructurado: Registros de longitud fija o variable. Los registros no tienen identificadores. Si son de longitud variable, tienen separadores. Si son de longitud fija no tienen separadores. No existe ningún tipo de orden.
Ocupación
Los apilo no estructurados ocupan más que los estructurados por los identificadores y los separadores. Para los apilo estructurados de longitud variable hay que tener en cuenta los separadores. Para los de longitud fija solo se tiene en cuenta el tamaño de los registros completos, ya que todos son iguales.
Operaciones
- Inserción: Se busca el bloque donde se va a escribir en el disco. Se transfiere ese bloque a memoria. Se procesa el bloque para añadir el nuevo registro. Se reescribe el bloque modificado en el disco. Es la inserción más rápida de todas las organizaciones.
- Lectura: Puede suponer la lectura de todo el fichero en busca del registro deseado. Por término medio se leerán la mitad de los bloques buscando un registro concreto.
- Lectura Consecutiva: Consiste en acceder al siguiente registro después de haber leído uno.
El acceso a un registro no facilita el acceso al siguiente porque no están ordenados. Por término medio se leerán la mitad de los bloques.
- Actualización:
- Pasos si cambia el tamaño: Leer el registro a modificar. Reescribirlo marcándolo para borrado. Insertar el registro modificado.
- Pasos si no cambia el tamaño: Leer el registro a modificar. Reescribirlo.
- Lectura Exhaustiva: Consiste en leer sistemáticamente todos los datos sin importar el orden. Sólo hay que recorrer una vez todo el fichero.
- Lectura Ordenada: Consiste en leer todos los datos en orden. Hay que hacer una lectura consecutiva desde el principio hasta el final. Es muy costoso. Es más rápido ordenar primero y hacer una lectura exhaustiva después.
- Reorganización:
Consiste en eliminar definitivamente los registros marcados para borrado que se han generado con las operaciones de borrado y actualización. El proceso incluye: Leer todos los registros. Analizar cada registro para ver los que están marcados para borrado. Escribir los registros no marcados en un fichero nuevo. Borrar el fichero original y renombrar el nuevo.
Secuencial
SECUENCIAL: Soluciona algunos inconvenientes de los ficheros apilo. Accesos más efectivos debido a la clave. Los ficheros secuenciales permiten un acceso muy eficiente a costa de su rigidez lógica. La lectura ordenada es la más eficiente de todas las organizaciones cuando no hay zona de derrama. Esta organización se deteriora con el tiempo y requiere constantes reorganizaciones.