Organización y Estructura de la Administración General del Estado (AGE) en España: Órganos y Funciones

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 4,26 KB

La Administración Pública sirve con objetividad los intereses generales y actúa de acuerdo con los principios de eficacia, jerarquía, descentralización, desconcentración y coordinación, con sometimiento pleno a la ley y al derecho.

La Administración General del Estado (AGE), bajo la dirección del Gobierno y con sometimiento pleno a la ley y al derecho, sirve con objetividad los intereses generales, desarrollando funciones ejecutivas de carácter administrativo.

1. Órganos Centrales de la AGE

La AGE se organiza en Ministerios, y cada uno se encarga de uno o varios sectores homogéneos de actividad administrativa que se corresponde con su denominación. Se reúnen en el Consejo de Ministros y en las Comisiones Delegadas del Gobierno.

Órganos Superiores y Directivos

Los órganos superiores son los Ministros y los Secretarios de Estado, y los órganos directivos son:

  • Subsecretarios: Dirigen los servicios comunes del Ministerio y desempeñan la jefatura de todo el personal del departamento.
  • Secretarios Generales: Sus funciones se determinan sobre un sector específico.
  • Secretarios Generales Técnicos: Desempeñan funciones relativas a producción normativa, asistencia jurídica y publicaciones.
  • Directores Generales: Encargados de una o varias áreas homogéneas.
  • Subdirectores Generales: Responsables de la ejecución.

Unidades Administrativas y Servicios Comunes

Las unidades administrativas son los elementos organizativos básicos de los órganos de la Administración. Comprenden puestos de trabajo vinculados por una jefatura común.

Los servicios comunes que se organizan en cada Ministerio están integrados en una Subsecretaría dependiente directamente del Ministro, a la que estará adscrita la Secretaría General Técnica.

2. Órganos Territoriales de la AGE

La organización territorial de la AGE se articula a través de:

  • Delegados del Gobierno: Dirigen y supervisan todos los servicios de la AGE y sus organismos públicos situados en la Comunidad Autónoma, en coordinación con el Ministerio de Política Territorial y con el Interior en materia de libertades públicas y seguridad ciudadana. Dependen de la Presidencia y son nombrados por el Consejo de Ministros.
  • Subdelegados del Gobierno: Representan al Gobierno en cada provincia y dependen del Delegado del Gobierno en la respectiva Comunidad Autónoma, quien les nombra por libre designación. Ejercen competencias de Delegado, pero a nivel provincial.
  • Directores Insulares: En las islas que se determine, dependen del Delegado del Gobierno en la Comunidad Autónoma y ejercen las competencias atribuidas al Subdelegado del Gobierno en las provincias.

3. La AGE en el Exterior

La AGE en el exterior se encarga de representar al Estado fuera de nuestras fronteras ante otros Estados y organismos internacionales, formada por embajadores y representantes permanentes ante organizaciones internacionales. Dirigen la AGE en el exterior y colaboran en la política exterior del Estado, definida por el Gobierno bajo las instrucciones del Ministro de Asuntos Exteriores.

Otros órganos son las misiones diplomáticas, representaciones o misiones permanentes, delegaciones, oficinas consulares, instituciones y organismos públicos de la AGE cuya actuación se desarrolle en el exterior.

4. Organismos Públicos Adscritos a la AGE

Son entidades de derecho público que tienen por objeto ejecutar o gestionar actividades reservadas a la AGE en materias económicas o administrativas de fomento y prestación. Están adscritas a los Ministerios y se distinguen tres modelos:

  • Organismos Autónomos: Realizan actividades administrativas y se someten al derecho público, rigiéndose por el derecho administrativo. Cuentan con personal funcionario y laboral, y disponen de ingresos propios.

Entradas relacionadas: