Organización del Estado Español: Poderes y Órganos Clave
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 3,73 KB
La Administración Pública Española
La Administración Pública española está constituida por las siguientes entidades:
- La Administración General del Estado (AGE)
- La Administración Autonómica
- La Administración Local
La Administración General del Estado (AGE)
Es aquella que extiende sus competencias a todo el territorio nacional, bajo la dirección del Gobierno. Está formada por:
- Órganos Centrales: como el Gobierno.
- Órganos Periféricos: cuya competencia comprende una parte del territorio.
- Órganos en el Exterior: cuya misión es la de representar a España ante otros Estados y organismos internacionales.
- Organismos Públicos: entidades creadas para agilizar o prestar algún servicio a los ciudadanos.
- Órganos Consultivos: cuya misión es asesorar al ejecutivo.
- Órganos de Control Económico: creados para controlar la actividad financiera de la Administración.
El Consejo de Ministros
El Gobierno está formado por el Presidente, uno o varios Vicepresidentes y por los Ministros. Los miembros del Consejo de Ministros son nombrados por el Rey a propuesta del Presidente. El Rey no puede ni votar ni negarse a nombrar a los candidatos que han sido elegidos por el Presidente.
El Presidente del Gobierno
Dirige la acción del Gobierno y coordina la actuación de los Ministros. Convoca y preside las reuniones del Consejo de Ministros.
El Vicepresidente del Gobierno
Se trata de un órgano cuya existencia no es obligatoria y depende de la voluntad del Presidente; pueden existir uno o varios. Asumirá las funciones que delegue el Presidente, y también lo sustituirá en caso de enfermedad o ausencia en el extranjero.
Delegados del Gobierno
Representan al Gobierno en la Comunidad Autónoma; hay un Delegado del Gobierno en cada una de ellas. En los actos en que coincidan el Presidente de la Comunidad Autónoma y el Delegado del Gobierno, tendrá preferencia el Presidente de la Comunidad.
Subdelegado del Gobierno
En cada provincia de España existe un Subdelegado del Gobierno y depende del Delegado de esa Comunidad. Es nombrado por el Delegado.
Directores Insulares
En Menorca, Ibiza, Formentera, Lanzarote, Fuerteventura, La Palma, La Gomera y El Hierro, existe un Director Insular que representa al Estado. Los Directores Insulares tienen las mismas competencias que los Subdelegados del Gobierno.
Órganos Consultivos
- El Consejo de Estado: Emite informes sobre las consultas que el Gobierno le realiza, las Comunidades Autónomas (CCAA) a través de sus Presidentes o los miembros que componen el Estado.
Países de la Unión Europea (UE) que no pertenecen a la Eurozona
Bulgaria, Dinamarca, Reino Unido, Suecia, Hungría, Letonia, Lituania, Polonia, República Checa y Rumanía.
Funciones del Congreso de los Diputados
- Elaborar y aprobar leyes.
- Voto de investidura del Presidente del Gobierno.
- Aprobar los Presupuestos Generales del Estado.
- Reformar la Constitución.
- Recibir peticiones de los ciudadanos.
- Designar al Defensor del Pueblo.
- Elegir y designar Magistrados del Tribunal Constitucional.
Poder Legislativo
Son las Cortes Generales, compuestas por el Congreso de los Diputados y el Senado, representando al pueblo español.
El Poder Ejecutivo
Le corresponde al Gobierno, dirige la política interior y exterior.
El Poder Judicial
Está compuesto por el Presidente, el Vicepresidente y los Ministros.