Organización, empresa y negocio: estructura y análisis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,25 KB
Organización, empresa y negocio
Una organización es un sistema diseñado para alcanzar ciertas metas y objetivos. Hay cuatro tipos de organizaciones:
Según su estructura:
formales e informales
Según la toma de decisiones:
centralizadas y descentralizadas
Según la pertenencia:
gubernamentales y ONG
Según sus fines:
sin y con fines de lucro
Tipos de empresas:
micro: empresa pequeña con pocos empleados, informales y centralizadas
grandes: empresas con muchos empleados, formales y descentralizadas
pymes: con gran patrimonio, formales y centralizadas
Anatomía de una empresa
El motor de una empresa es la alta dirección, compuesta por el CEO, COO y CFO, encargados de conducir, decidir, ordenar, supervisar y delegar
Anatomía de los negocios
Análisis FODA
El Análisis FODA es una metodología para estudiar la situación competitiva de una empresa en su mercado y sus características internas, determinando Fortalezas, Oportunidades, Debilidades y Amenazas.
La situación interna tiene fortalezas y debilidades, mientras que la externa tiene oportunidades y amenazas. Es la herramienta estratégica más utilizada para conocer la situación real de la organización.
Diagrama de Ishikawa
El diagrama causa-efecto organiza las causas de un problema, creado por Kaoru Ishikawa. También llamado “Diagrama Espina de Pescado” por su forma.
Variables del entorno
Interés: Derecho que se paga por la utilización del dinero en un determinado tiempo. Repone al dueño del dinero la ganancia que hubiese obtenido en otra inversión que la persona sacrificó por prestar el dinero.
¿Qué es la tasa de interés?
La tasa de interés es el precio del dinero en el mercado financiero, el costo del uso del capital o la tasa de retorno del ahorro. Representa un balance entre el riesgo y la oportunidad de ganancia por la utilización de una suma de dinero en una situación y tiempo determinado.
Tipos de tasas de interés:
Tasa pasiva o de captación: la pagan los intermediarios financieros a los oferentes de recursos por el dinero captado;
Tasa activa o de colocación: la reciben los intermediarios financieros de los demandantes por los préstamos otorgados.
Oferta y demanda
El tipo de interés es determinado por la oferta y la demanda de crédito. Si la oferta aumenta con relación a la demanda, el precio tenderá a bajar, y viceversa. La demanda depende de varios factores como la tasa de interés, la inflación esperada, la devaluación esperada, entre otros.
La oferta depende de la tasa de interés, la inflación esperada, la devaluación esperada, el riesgo país, la tasa de encaje mínima legal y el riesgo crediticio.