Organización y Competencias de las Diputaciones Provinciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho
Escrito el en español con un tamaño de 2,79 KB
Organización provincial y competencias
En todas las diputaciones habrá presidente, vicepresidentes, junta de gobierno y pleno.
Todas las diputaciones dispondrán de órganos que tendrán por objeto el estudio, informe o consulta de los hechos que deberán ser sometidos a la decisión del Pleno y también el seguimiento de la gestión del presidente, la comunidad autónoma y los diputados que posean delegaciones, siempre que la normativa autonómica no haya previsto una forma organizativa diferente en este ámbito.
El resto de órganos complementarios de los anteriores se establecen y regulan por las mismas diputaciones: diputados delegados, comisiones informativas, Comisión Especial de Cuentas, consejos sectoriales y órganos de desconcentración y descentralización para la gestión de servicios.
Presidente
Constituye el órgano unipersonal que preside la corporación. La Diputación lo elige en la sesión constitutiva, entre sus miembros, por mayoría absoluta de diputados en primera votación y simple en la segunda.
El mandato del presidente es de cuatro años, pero puede ser destituido de su cargo mediante moción de censura o por la pérdida de una cuestión de confianza planteada en Pleno.
Moción de censura: Procedimiento por el cual el Pleno puede exigir la responsabilidad política del presidente.
Cuestión de confianza: Procedimiento que parte del propio presidente, quien la puede plantear ante el Pleno y con la deliberación previa de la Junta de Gobierno, para confirmar el ejercicio de su gobierno.
Funciones del presidente de la Diputación Provincial
- Dirigir
- Representar
- Convocar y presidir los plenos
- Actuaciones en materia económica
- Desempeñar la jefatura superior del personal
- Administración instrumental de las CCAA
Pleno de la Diputación Provincial
Está formado por todos los diputados y presidido por su presidente. Los diputados son elegidos entre los concejales electos de todos los ayuntamientos del partido judicial.
Funciones:
- La organización de la diputación
- La aprobación de ordenanzas
- El control y la fiscalía de los órganos de gobierno
- La votación sobre la moción de censura al Presidente y sobre la cuestión de confianza planteada por el mismo
- Administración instrumental de las Comunidades Autónomas
- Una serie de funciones económicas como: aprobación del presupuesto anual, disposición de gastos...
La Comisión de Gobierno
Su función principal consiste en la asistencia permanente al Presidente en el ejercicio de sus funciones, aunque el presidente puede delegarles atribuciones propias.