Organización de la Atención Sanitaria: Primaria, Especializada y Hospitalaria

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 5,14 KB

1. Atención Primaria

La atención primaria es la base de la asistencia sanitaria esencial. Se caracteriza por utilizar métodos y tecnologías sencillas, científicamente fundamentados y socialmente aceptables, al alcance de los individuos, familias y comunidades. Promueve un espíritu de autocuidado y autodeterminación.

Prestaciones

Atención esencial: Atiende los problemas de salud más frecuentes, que no requieren técnicas sofisticadas ni un nivel especializado.

Actividades de promoción de la salud: Incluyen actividades de educación sanitaria, prevención de enfermedades, asistencia sanitaria y recuperación de la salud (campañas de publicidad, charlas y seminarios, visitas domiciliarias, redes sociales, etc.).

Servicio universal: Busca el alcance a todos los individuos y familias de la comunidad.

Actividades de información y vigilancia: Tienen como objetivo evitar enfermedades y promover la salud en toda la población.

Actividades de atención específicas: Dirigidas a determinados grupos de población con cierto riesgo, como la detección de violencia de género y malos tratos.

Promoción de la salud: Comprende la suma de acciones de la población, servicios de salud, autoridades sanitarias y otros sectores sociales encaminados al desarrollo de mejores condiciones de salud individual y colectiva.

Centro de Salud

El centro de salud está formado por una estructura física y funcional que posibilita el desarrollo de una atención primaria de salud coordinada, integral, permanente y continuada.

Se denomina consultorio a aquellos centros sanitarios que, sin tener la consideración de centro de salud, proporcionan atención sanitaria no especializada en el ámbito de la atención primaria.

Funciones del Centro de Salud

  • Albergar la estructura física de las consultas y servicios asistenciales, manteniendo los recursos materiales precisos para la realización de exploraciones.
  • Facilitar el trabajo en equipo a los profesionales sanitarios.
  • Servir como centro de reunión entre la comunidad y los profesionales sanitarios.
  • Mejorar la organización administrativa de la atención de salud en su zona de influencia.

4. Atención Especializada

La atención especializada comprende las actividades asistenciales, diagnósticas, terapéuticas, de rehabilitación y cuidados.

Formas de Acceso a la Atención Especializada

  • Atención ambulatoria especializada: Indicada por el médico de atención primaria.
  • Asistencia en régimen de hospitalización: Realizada por indicación del médico especialista (ingreso).
  • Atención de urgencias: Puede realizarse por indicación del médico de atención primaria o por propia iniciativa del paciente.

Hospital

Un hospital es una parte integrante de una organización médica cuya misión consiste en proporcionar a la población asistencia médico-sanitaria completa. El hospital es también un centro de formación de personal sanitario e investigación biosocial.

Funciones del Hospital

  • Función asistencial: Dar asistencia sanitaria a la población.
  • Función docente: Permite la formación de diversos profesionales.
  • Función investigadora: Se pretende incrementar el saber médico en la prestación de un servicio de calidad.

Clasificación de los Hospitales

  • Ámbito de actuación: Pueden clasificarse como local, comarcal, de área o regional/referencia.
  • Tipo de paciente: Agudos o de distancia corta, crónicos o de distancia media/larga.

Organización de la Gestión Hospitalaria

Se dividen en:

  • Órganos unipersonales
  • Órganos colegiados

Los órganos unipersonales están dirigidos por una sola persona, como el gerente y los directores de división.

Las divisiones son las tres grandes áreas en las que se organizan el trabajo, los servicios y las actividades de un hospital:

  • División Médica
  • División de Enfermería
  • División de Gestión y Servicios Generales

Gerencia

El gerente es el órgano y personal de mayor rango en la estructura jerárquica del hospital. Se encarga de:

  • Administración
  • Finanzas
  • Programas
  • Recursos Humanos
  • Contrataciones
  • Farmacia

División Médica

El director médico tiene como funciones dirigir, coordinar, programar y evaluar el funcionamiento de los servicios adscritos a esta dirección.

División de Enfermería

El director de enfermería tiene como función dirigir, coordinar, programar y evaluar el funcionamiento de los servicios y unidades de enfermería.

Organización de la Asistencia Hospitalaria

Se organiza en:

  • Departamentos o áreas
  • Servicios o especialidades
  • Secciones
  • Unidades

Entradas relacionadas: