Organismos oficiales en el turismo

Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,51 KB

Organismos internacionales

Los organismos turísticos se clasifican desde un punto de vista geográfico:

  • Internacionales y regionales (mundo)
  • Nacionales
  • Regionales (en un estado)
  • Locales o provinciales

OMT

Organismo creado en Madrid en 1975 con sede en Madrid que depende de la ONU, objetivo:

  • La promoción y el desarrollo del turismo con vistas a contribuir al desarrollo económico, la comprensión internacional, la paz, la prosperidad y el respeto universal y la observancia de los derechos humanos y las libertades individuales para todos sin distinción de raza, sexo, lengua o religión.
  • Miembros efectivos y asociados: 155 estados y otros territorios
  • Miembros afiliados: unas 400 entidades relacionadas con las actividades turísticas
  • Empresas de alojamiento, restauración y catering
  • AAVV y TTOO
  • Empresas de transporte
  • Empresas de ocio
  • Empresas de formación
  • Organización de ferias

Principales actividades de OMT

  • Desarrollo sostenible de turismo
  • Elaboración de estadísticas y evaluación económica del turismo
  • Elaboración del barómetro de la OMT que sigue la evolución del turismo y se publica 3 veces al año
  • Fomentar calidad en el desarrollo turístico
  • Formación de los RRHH del sector
  • Comunicaciones y documentación promover la OMT y la actividad turística a nivel internacional

Organismos nacionales

  • TURESPAÑA
  • IET
  • Sociedad estatal para la gestión de la innovación y tecnología turística (Segittur)
  • ICTE
  • Diversas organizaciones empresariales
  • ACETA (Asociación de compañías españolas de transporte)
  • Federación española de asociaciones de AAVV (FEAVV)
  • Federación de organizadores de congresos (OPC)
  • Spain convention bureau
  • Turisme de Cataluña
  • Turmadrid
  • Turgalicia
  • Turismo andaluz

Organismos locales

  • Mancomunidad: Asociación de municipios que se unen para prestar un servicio en común
  • Consorcios: Entidad público-privada que promociona un destino y comercializa productos turísticos
  • Convention bureau: Turismo de negocios y ofrecen información sobre servicios e infraestructuras de la ciudad a los profesionales que organizan eventos
  • Patronato: Asociaciones de empresas con financiación pública que tienen actividades y finalidades concretas.

Entradas relacionadas: