Organismos Nacionales de Ciencia, Tecnología e Innovación en Argentina
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,82 KB
Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA)
El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) es un organismo estatal descentralizado con autarquía operativa y financiera, dependiente del Ministerio de Agroindustria de la Nación. Fue creado en 1956 y desde entonces desarrolla acciones de investigación e innovación tecnológica en las cadenas de valor, regiones y territorios para mejorar la competitividad y el desarrollo rural sustentable del país.
Sus esfuerzos se orientan a la innovación como motor del desarrollo e integra capacidades para fomentar la cooperación interinstitucional, generar conocimientos y tecnologías y ponerlos al servicio del sector a través de sus sistemas de extensión, información y comunicación.
La institución tiene presencia en las cinco ecorregiones de la Argentina (Noroeste, Noreste, Cuyo, Pampeana y Patagonia), a través de una estructura que comprende:
Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI)
El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) es un organismo público autárquico argentino creado en el año 1957, bajo la órbita del Ministerio de Producción. Su misión es el desarrollo, la certificación y la asistencia técnica de la tecnología industrial en la República Argentina.
Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (SENASA)
El SENASA es responsable de planificar, organizar y ejecutar programas y planes específicos que reglamentan la producción, orientándola hacia la obtención de alimentos inocuos para el consumo humano y animal. Cuenta con 14 centros regionales a fin de implementar y promover la acción sanitaria y fitosanitaria.
Coordinación Ecológica Área Metropolitana Sociedad del Estado (CEAMSE)
CEAMSE es una empresa creada por los estados de la Provincia de Buenos Aires y la Ciudad de Buenos Aires para realizar la gestión integral de los Residuos Sólidos Urbanos del área metropolitana. Desde su creación hace más de 30 años, desarrolla sus tareas mediante los procesos más modernos de gestión ambiental, lo que implica un compromiso con la investigación e incorporación de nuevos métodos y tecnologías en la materia.
La implementación de las mejores soluciones posibles para resolver los desafíos que propone el cuidado del medio ambiente está avalada por las certificaciones internacionales obtenidas (ISO 9001 y 14001), así como por el trabajo realizado en forma conjunta con instituciones nacionales como el Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (CONICET), el Instituto Nacional del Agua, el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y la Universidad de Buenos Aires.
INVAP Sociedad del Estado
INVAP Sociedad del Estado es una empresa argentina de alta tecnología dedicada al diseño, integración y construcción de plantas, equipamientos y dispositivos en áreas de alta complejidad como energía nuclear, tecnología espacial, tecnología industrial y equipamiento médico y científico. Es considerada una gran institución científica y la más prestigiosa en América Latina, con sede en Bariloche.
Administración Nacional de Medicamentos, Alimentos y Tecnología Médica (ANMAT)
La ANMAT colabora en la protección de la salud humana, garantizando que los medicamentos, alimentos y dispositivos médicos a disposición de los ciudadanos posean:
- Eficacia: que cumplan su objetivo terapéutico, nutricional o diagnóstico.
- Seguridad: alto coeficiente beneficio/riesgo.
- Calidad: que respondan a las necesidades y expectativas de la población.
Para ello, se encarga de llevar adelante los procesos de autorización, registro, normatización, vigilancia y fiscalización de los productos de su competencia en todo el territorio nacional.