Organismos Económicos Internacionales: FMI, BM, OMC, OCDE, ONU y G20

Enviado por Chuletator online y clasificado en Historia

Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB

Fondo Monetario Internacional (FMI)

El FMI tiene como principal objetivo garantizar la estabilidad del sistema monetario y financiero internacional, así como favorecer el comercio. El Fondo Monetario Internacional establece recomendaciones o actúa como foro de discusión y consulta, tratando de corregir los desequilibrios de las balanzas de pagos de los países y fomentando un crecimiento equilibrado de los países miembros. Además, actúa como prestamista, otorgando créditos a países en dificultades, normalmente a cambio de reformas estructurales.

Banco Mundial (BM)

El Banco Mundial es un conjunto de cinco instituciones, entre las que destaca el Banco Internacional de Reconstrucción y Fomento. Su principal función es el desarrollo económico a largo plazo y la reducción de la pobreza, prestando para ello apoyo técnico y financiero a proyectos tales como la construcción de escuelas y hospitales. El Banco Mundial y el FMI se coordinan y complementan, ya que el Banco Mundial concede préstamos con la condición de llevar a cabo planes de ajuste recomendados por el FMI.

Organización Mundial del Comercio (OMC)

La OMC se originó como un acuerdo sobre Aranceles en 1947 llamado GATT, en el que se extendía el concepto de nación más favorecida a todos sus miembros. Esto significa que los países firmantes se comprometen entre sí a darse las mejores condiciones comerciales, de modo que si un país otorga a un tercero mejores condiciones en un producto y pertenece al GATT, automáticamente los países del GATT obtienen esas condiciones.

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE)

La OCDE surge en 1948 con el objetivo de distribuir las ayudas que llegan a Europa bajo el Plan Marshall. En 1960, tras la firma del Tratado de París, se abre a países no europeos y su objetivo es coordinar el desarrollo de los países miembros. Entre otras actividades, la OCDE desarrolla las pruebas PISA, que pretenden medir la calidad de los sistemas educativos de los países miembros.

Organización de las Naciones Unidas (ONU)

La ONU es el principal organismo político a nivel mundial. Sus objetivos son el mantenimiento de la paz y los derechos humanos, que fueron declarados en 1948. Sus resoluciones afectan a los países miembros, si bien estas no siempre se llevan a cabo. Sus principales organismos son la Asamblea General, foro donde se discuten los problemas y participan todos los países, y el Consejo de Seguridad, donde se toman las resoluciones vinculantes. El Consejo de Seguridad está formado por miembros permanentes y rotativos. Los permanentes son los países vencedores de la Segunda Guerra Mundial: Estados Unidos, Rusia, Francia, Reino Unido y China.

Grupo de los 20 (G20)

Tras el estallido de la crisis de 2008, los países desarrollados y los países en vías de desarrollo más importantes se vieron en la necesidad de coordinar políticas económicas a fin de que la crisis no se extendiera.

Entradas relacionadas: