Organismos Clave y Herramientas de Medición: IET, CSTE, SEGITTUR e ICTE en el Turismo Español

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 3,55 KB

Organismos Clave y Herramientas de Medición en el Sector Turístico Español

Instituto de Estudios Turísticos (IET)

El Instituto de Estudios Turísticos (IET) explota información estadística procedente de fuentes externas, como son la evolución de llegadas de pasajeros extranjeros en compañías de bajo coste y el empleo en el sector turístico, información que divulga de manera periódica. Asimismo, difunde otra información estadística de interés procedente de otros organismos.

Líneas de Actividad del IET

Las actividades del Instituto de Estudios Turísticos se centran en tres grandes líneas:

  • Estudios e Investigación estadística.
  • Documentación y Difusión.
  • Cooperación Institucional.

Uno de los objetivos básicos del Instituto de Estudios Turísticos es la recopilación, catalogación y difusión de la información.

Instrumentos de Comunicación y Fuentes de Datos

El Instituto dispone de diversos instrumentos para la comunicación de sus datos o aportaciones, y colabora estrechamente con otras entidades:

  • El Centro de Documentación Turística de España (CDTE).
  • Instituto Nacional de Estadística (INE).
  • Ministerio del Interior.
  • Ministerio de Fomento.

Cuenta Satélite del Turismo de España (CSTE)

La Cuenta Satélite del Turismo de España (CSTE) es un sistema de información económica relacionada con el turismo, diseñada como satélite del sistema principal de Cuentas Nacionales. Este instrumento permite medir el impacto del turismo sobre la Economía Nacional.

SEGITTUR: Innovación y Tecnología Turística

La Sociedad Estatal para la Gestión de la Innovación y las Tecnologías Turísticas, S.A. (SEGITTUR) nace con el propósito de convertirse en un nexo de unión entre las nuevas tecnologías y el sector turístico.

Objetivos de SEGITTUR

SEGITTUR tiene como objetivos principales:

  • Apoyar la promoción turística y la comercialización de los productos y servicios mediante el uso de las nuevas tecnologías.
  • Contribuir, mediante la investigación, el desarrollo y la innovación (I+D+i), a mejorar los niveles de profesionalidad del sector.
  • Preparar y difundir información con relevancia no solo para la promoción, sino también para impulsar la innovación en el sector.

Todo esto con el fin de contribuir a mejorar la situación de España como destino turístico global.

ICTE: Calidad Turística Española

El Instituto para la Calidad Turística Española (ICTE) es una entidad de Certificación de Sistemas de Calidad especialmente creados para empresas turísticas. Es un organismo español, privado, independiente, sin ánimo de lucro y reconocido en todo el ámbito nacional.

Funciones del ICTE

Las funciones principales del ICTE son:

  1. Normalización: Creación, desarrollo, actualización y revisión de las Normas de Calidad Turística adaptadas al mercado, y asistencia a los sectores turísticos en el desarrollo de normas ISO.
  2. Certificación: Mediante la concesión del Sello de Calidad Turística Española y su Marca, la "Q" de Calidad Turística.
  3. Promoción: Del Sistema de Calidad Turístico Español, así como de su Marca, la "Q" de Calidad Turística.
  4. Formación: Organización de cursos, tanto presenciales como on-line.

Entradas relacionadas: