Ordenes institucionales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 7,03 KB
JEFE es el "otro"más significativo de las personas que siguen las pautas institucionales, por lo tanto, es quien tiene autoridad sobre sus "subordinados", dentro de la institucionalidad.
Según lo anterior, el rol es la unidad con al que construimos nuestra concepción de instituciones, pero además la institución es la unidad con la cual construimos la concepción de estructura social
. Al respecto, el autor hace una clasificación de instituciones por tres aspectos diferentes:
1.De acuerdo al tamaño: esta clasificación es indispensable en el sentido de la proporción numérica para comprender la estructura social y el carácter.
- Según la manera como se reclutan los miembros
: 1. Están las instituciones compulsivas, que reclutan miembros sin la aprobación de los mismos, las iglesias a través del bautismo,familias a través del nacimiento; 2. Instituciones voluntarias, que son aquellas, a las cuales podemos incorporarnos de acuerdo a nuestra propia "voluntad".
- De acuerdo con su función objetiva
: es decir, los fines a los que las instituciones sirven.
"Cualquier estructura social, de acuerdo con nuestra concepción, está compuesta por cierta combinación o pauta de estos órdenes institucionales...". El autor se está refiriendo a una combinación de poder, bienes y servicios, violencia, religión y procreación. Como, a algunos de los mecanismos que generalmente tienen que ver con la conducta institucional y como algunos de los vínculos de las instituciones con la estructura de carácter. A estos mecanismos los llama ordenes institucionales, donde destaca cinco, orden político, orden económico, orden militar, orden familiar y orden religioso.