Ordenamiento Jurídico Español: Conceptos Clave y Procedimientos Legales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 3,51 KB

Diferencias Clave entre Reales Decretos Leyes y Reales Decretos Legislativos

La distinción entre Reales Decretos Leyes y Reales Decretos Legislativos radica principalmente en su origen y el momento de su aprobación:

  • Reales Decretos Leyes: Se aprueban tras su dictado. Surgen por una necesidad extraordinaria y urgente, permitiendo al Gobierno actuar con rapidez en situaciones que requieren una respuesta legislativa inmediata.
  • Reales Decretos Legislativos: Se aprueban previamente a su dictado. Las Cortes Generales delegan en el Gobierno la potestad para dictar normas con rango de ley, ya sea para refundir varios textos legales en uno solo o para desarrollar una ley de bases.

Materias Reguladas por Leyes Orgánicas y Ordinarias (Artículo 81 CE)

Según el Artículo 81 de la Constitución Española, las materias se regulan de la siguiente manera:

  • Régimen electoral: Leyes Orgánicas
  • Educación: Leyes Orgánicas (LOE)
  • Estatuto de Autonomía: Leyes Orgánicas
  • Transportes: Leyes Ordinarias

Ámbitos de Regulación: Derecho Civil o Mercantil

A continuación, se indica si las siguientes actividades están reguladas por el Derecho Civil o por el Derecho Mercantil:

  • Derechos y obligaciones de los socios de una sociedad: Derecho Mercantil
  • Representación legal de los menores: Derecho Civil
  • Contratos celebrados entre empresas: Derecho Mercantil
  • Donaciones: Derecho Civil

Medios de Iniciación del Procedimiento Legislativo

El procedimiento legislativo puede iniciarse a través de diversas vías:

  • Gobierno: Mediante Proyectos de Ley.
  • Congreso y Senado: A través de Proposiciones de Ley.
  • Estatutos de Autonomía: Mediante la solicitud al Gobierno de Proyectos de Ley.
  • Iniciativa Popular: Requiere firmas acreditadas en número igual o superior a 500.000.

Comparativa: Elaboración de Leyes Nacionales y Autonómicas

Diferencias

A nivel nacional, el poder legislativo corresponde a las Cortes Generales, integradas por dos cámaras: el Congreso de los Diputados (Cámara Baja) y el Senado (Cámara Alta). En las Comunidades Autónomas, los órganos responsables de la elaboración y aprobación de sus propias leyes son las Asambleas Legislativas.

Semejanzas

Tanto a nivel nacional como autonómico, el control del cumplimiento de estas normativas es competencia de los juzgados y tribunales integrantes del Poder Judicial.

Tipos de Boletines Oficiales Territoriales

Existen dos tipos principales de boletines oficiales con ámbito territorial:

BOCA: Boletines Oficiales de las Comunidades Autónomas
Todos los Estatutos de Autonomía determinan, dentro del ámbito de cada Comunidad Autónoma, la existencia de un Boletín Oficial destinado a la publicación de las leyes de la Asamblea Legislativa y de los reglamentos aprobados por el Consejo de Gobierno de la Comunidad.
BOP: Boletines Oficiales de las Provincias
Su ámbito territorial es el de cada provincia. Publican todas las disposiciones y actos de los órganos de la Diputación Provincial, así como los de todos los Ayuntamientos que componen la provincia.

Entradas relacionadas: