La Oratoria Romana y Cicerón: Maestría Retórica en la Antigua Roma

Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín

Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB

La Oratoria y la Retórica en la Antigua Roma

Cicerón: El Maestro de la Elocuencia Romana

La oratoria, también conocida como el arte de hablar con elocuencia, ha sido y es necesaria en todas las sociedades. En la sociedad romana, los jóvenes de buena posición con intención de dedicarse a la política debían manejar el dominio de la palabra. Además, como en ocasiones convence más quien defiende mejor su razón que quien la tiene, era necesario el uso de la retórica, una habilidad que consiste en manejar un conjunto de procedimientos para hablar bien y que se aprendía en escuelas especializadas.

Por otro lado, los discursos se organizaban en diversas partes:

  • Introducción o Exordio: Se presenta el tema rápidamente y se busca atraer la atención del espectador desde un principio.
  • Narración: Se exponen los hechos de forma clara y sencilla.
  • Argumentación: Se presentan pruebas para justificar los hechos, ordenando los argumentos según sus características.
  • Refutación: Se exponen argumentos que rechazan las objeciones del adversario.
  • Digresión: Se ofrece una conclusión breve, enérgica e impactante.

Así pues, también se distinguían tres géneros principales de discursos:

  • Judicial: Utilizado en los procesos legales.
  • Deliberativo: Empleado en las asambleas para debatir y tomar decisiones.
  • Demostrativo: Usado en discursos de lucimiento o ceremoniales.

(Añadir resumen del fragmento correspondiente)

Uno de los principales autores y exponentes de la oratoria fue Marco Tulio Cicerón (106-43 a.C.), quien vivió una época de grandes convulsiones internas, marcadas por las guerras civiles y los disturbios políticos. Fue contemporáneo de César, aunque apoyó a Pompeyo, y fue el protagonista de la conjuración de Catilina. Sin embargo, cuando murió César, apoyó a Augusto y se enemistó con Marco Antonio, quien ordenó la eliminación de sus enemigos.

En lo que se refiere a sus obras, Cicerón destaca por sus discursos judiciales, pero se caracteriza por una oratoria equilibrada y armoniosa que recurre a la emotividad para sorprender al público. Además, sobresale por:

  • Su gran habilidad y tacto.
  • El ingenio al lanzar alusiones irónicas y burlas amables.
  • La gran facilidad para describir acciones y retratar personalidades.

Obras Destacadas de Cicerón

Entre sus obras más importantes, observamos:

  • Discursos Políticos:
    • Las Catilinarias: Cuatro discursos contra Catilina, líder de una conjuración para hacerse con el poder, que incluía el asesinato de Cicerón.
    • Las Filípicas: Catorce discursos violentos contra Marco Antonio, redactados como panfletos.
  • Discursos Judiciales:
    • Pro Sex. Roscio Amerino: Defensa de Roscio Amerino de la acusación de parricidio por Crisógono.
    • Pro Annio Milone: Intento de demostrar la actuación de Milón en legítima defensa al asesinar a Clodio.
  • Tratados de Filosofía:
    • De Senectute
    • De Amicitia

Entradas relacionadas: