Oraciones subordinadas sustantivas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 173,14 KB

Oraciones subordinadas causales y finales
22
SUBORDINADAS CAUSALES
Una oración subordinada causal es aquella que expresa motivo, causa o razón. Puede ir introducida por: porque, puesto que, como, que, ya que, debido a...
SUBORDINADAS SUSTANTIVAS CAUSALES:
Se pueden sustituir por pronombres:
Fui al concierto porque me lo dijo. → Fui por eso.
CONJUNTOS ORACIONALES POR SUBORDINACIÓN:
No se pueden sustituir por pronombres:
Como el concierto se había terminado, me fui.
(Sustituir la subordinada por un pronombre sería incorrecto: Como "eso" me fui).
SUBORDINADAS FINALES
Una oración subordinada final es aquella que indica finalidad. Pueden ser introducidas por nexos como: para que, para, con el fin de que...
FINALES DE COMPLEMENTO CIRCUNSTANCIAL:
Se pueden sustituir por un pronombre:
Te llamé para que vinieras al concierto. → Te llamé para eso.
FINALES DE COMPLEMENTO DEL NOMBRE:
Se pueden sustituir por un pronombre, pero funciona como C. del nombre: He comprado una entrada con el fin de que vinieras al concierto.


Oraciones subordinadas condicionales
SIGNIFICADOS DE LAS SUBORDINADAS CONDICIONALES
CONDICIÓN:
- Si te portas bien, te invito al concierto.
(Te invito con la condición de que te portes bien).
HIPÓTESIS:
- Si hay entradas, iremos al concierto.
(En el supuesto de que haya entradas, iremos al concierto).
CONTRASTE:
- Si el concierto fue ayer, no puede haber otro hoy.
NEXOS: si, como, cuando, a poco que, siempre que...
En los conjuntos oracionales por subordinación condicional, se suele llamar prótasis a la oración condicional y apódosis a la principal.

Oraciones subordinadas concesivas, comparativas y consecutivas

33
SUBORDINADAS CONCESIVAS
Una oración subordinada concesiva indica un obstáculo, una oposición, un contraste o una objeción a lo expresado en la oración principal, sin que ello impida su cumplimiento: Mañana iremos al concierto aunque llueva.
NEXOS: aunque, así, si bien, por más que, y eso que, bien que, aun cuando...
SUBORDINADAS COMPARATIVAS
Las oraciones subordinadas comparativas son aquellas secuencias comparativas que empiezan con los nexos que o como. Constituyen el segundo término de una comparación y suelen tener el verbo elíptico: Este concierto sonó mejor que el otro.
NEXOS:
que - Relacionado con más, menos o igual de.
Las entradas del concierto fueron más caras que otras veces.
como - Relacionado con tan, tanto, tanta, tantos, tantas.
El concierto sonó tan bien como el anterior.
SUBORDINADAS CONSECUTIVAS
Las oraciones subordinadas consecutivas expresan una consecuencia de lo que se dice antes en la oración compleja.
Fue un concierto tan bueno que nadie quería marcharse.
NEXO: que (Se puede apoyar en el adverbio tan / tanto o en los determinativos tal / tanto / tanta / tantos / tantas).



Decimos que es una oración Subordinada sustantiva porque se puede sustituir por sustantivos, grupos nominales o pronombres: Alberto quiere eso
.
Existen varias clases de subordinadas sustantivas.
- sujeto concuerda con verbo principal, no se puede sustituir por pronombres personales átonos: Está claro que el concierto duró muy poco( eso)

-CD: complementa al verbo principal, se puede sustituir por "lo": Me dijieron que el concierto duró muy poco(lo).

-CI No di importancia a que durara poco. No "le" di importancia

-CC: Me fui sin que se acabara el concierto, ni le ni lo(si suprimes oración principal mantiene sentido.)
-C.Regimen: Me acuerdo de que el concierto fue muy corto( sin OP no mantiene sentido).


C.nombre: Tengo la impresión de que el concierto fue muy corto. compl al nombre se puede sub por pronom demostra
- C.Adjetivo:

Estoy seguro de que el concierto durará poco. complementan al adejtivo

Oraciones subordinadas adjetivas
Una oración subordinada adjetiva es aquella que actúa como un adjetivo, es decir, complementa o modifica al sustantivo, que en este tipo de oraciones se llama antecedente.
Las subordinadas adjetivas son también conocidas como oraciones de relativo.

TIPOS DE SUBORDINADAS ADJETIVAS


ESPECIFICATIVAS:
- Restringen el significado del verbo.
- No se separan con comas.
- El concierto que vimos duró poco.
EXPLICATIVAS
- Añaden un rasgo al sustantivo, pero no restringen su significado.
- Se separan con comas.
- El concierto, que duró muy poco, me gustó.
NEXOS
Pronombres relativos: que, el que, la que, los que, las que, el cual, la cual, lo cual,
los cuales, las cuales, quien, quienes.
Determinativo relativo-posesivo: Cuyo, cuya, cuyos, cuyas.
Los pronombres relativos, además de la función de nexo, realizan otra función sintáctica en la subordinada:
El concierto que vi duró muy poco. (El nexo "que" actúa además como CD de la oración.)
222

Entradas relacionadas: