Oraciones Subordinadas en Español: Tipos, Nexos y Funciones Sintácticas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Lengua y literatura

Escrito el en español con un tamaño de 7,66 KB

Oraciones Subordinadas Sustantivas

Realizan funciones sintácticas propias de un sustantivo o sintagma nominal:

  • Sujeto
  • Complemento Directo (CD)
  • Atributo
  • Complemento de Régimen Verbal (CRV)
  • Complemento del Nombre (CN)
  • Complemento del Adjetivo (CAdj)
  • Complemento del Adverbio (CAdv)

Nota: Las funciones de Complemento Indirecto (CI) y Complemento Agente (CAg) son propias de las oraciones subordinadas adjetivas sustantivadas.

Nexos de las Subordinadas Sustantivas

  • Que: Conjunción. No se puede sustituir por "el cual", "la cual", etc. Nunca lleva tilde ni determinante delante.
  • Si: Conjunción. Introduce oraciones interrogativas indirectas totales.
  • Infinitivo: Actúa como núcleo verbal (N/V) de la subordinada, siempre y cuando no forme parte de una perífrasis verbal.
  • Qué: Pronombre o determinante interrogativo. Introduce oraciones interrogativas indirectas parciales. Su categoría varía si acompaña a un nombre (determinante) o va solo (pronombre). Lleva tilde.
  • Cuál/es: Pronombre interrogativo. Siempre va solo (sin nombre al lado) y sin determinante delante. Puede llevar un Sintagma Preposicional (SPrep) detrás. Lleva tilde.
  • Quién/es: Pronombre interrogativo. Siempre va solo (sin nombre al lado) y sin determinante delante. Puede llevar un SPrep detrás. Lleva tilde.
  • Cuánto/a/os/as: Pronombre o determinante interrogativo. Su categoría varía si acompaña a un nombre (determinante) o va solo (pronombre). Puede llevar un SPrep detrás. Lleva tilde.
  • Cómo: Adverbio interrogativo. Lleva tilde.
  • Cuándo: Adverbio interrogativo. Lleva tilde.
  • Dónde: Adverbio interrogativo. Lleva tilde.

Función de los Nexos Sustantivos

  • Conjunciones (que, si) e Infinitivo: No cumplen ninguna función sintáctica dentro de la oración subordinada sustantiva; son meros introductores o el propio núcleo verbal (infinitivo).
  • Pronombres y Adverbios Interrogativos (qué, cuál, quién, cuánto, cómo, cuándo, dónde): Siempre cumplen una función sintáctica dentro de la oración subordinada que introducen.
  • Adverbios interrogativos: Su función es clara: Cómo (Complemento Circunstancial de Modo - CCModo), Cuándo (Complemento Circunstancial de Tiempo - CCTiempo), Dónde (Complemento Circunstancial de Lugar - CCLugar). No tienen antecedente.

Oraciones Subordinadas Adjetivas (o de Relativo)

Todas las oraciones subordinadas adjetivas o de relativo cumplen la misma función sintáctica: Complemento del Nombre (CN) de un sustantivo antecedente presente en la oración principal. Por lo tanto, el tipo de oración (adjetiva) y su función (CN) no coinciden en la denominación.

Nexos de las Subordinadas Adjetivas

  • Que: Pronombre relativo. Se puede sustituir por "el cual", "la cual", "lo cual", "los cuales", "las cuales". Puede llevar determinante delante (aunque no es obligatorio). Nunca lleva tilde.
  • Cual/es: Pronombre relativo. Lleva siempre determinante delante ("el cual", "la cual", etc.). Nunca lleva tilde.
  • Quien/es: Pronombre relativo. Nunca lleva determinante delante. Se refiere siempre a personas y puede conmutarse por "el que", "la que", "los que", "las que" o por "el cual", "la cual", "los cuales", "las cuales" (precedidos de la preposición correspondiente si la hubiera). Nunca lleva tilde.
  • Cuyo/a/os/as: Determinante relativo posesivo. Nunca lleva determinante delante. Concuerda en género y número con el sustantivo al que acompaña dentro de la subordinada, no con el antecedente. Su categoría es determinante relativo.
  • Como: Adverbio relativo. Equivale a "con el cual", "con la cual", etc. (indicando modo). Nunca lleva tilde. Su categoría es adverbio relativo.
  • Cuando: Adverbio relativo. Equivale a "en el cual", "en la cual", etc. (indicando tiempo). Nunca lleva tilde. Su categoría es adverbio relativo.
  • Donde: Adverbio relativo. Equivale a "en el cual", "en la cual", etc. (indicando lugar). Nunca lleva tilde. Su categoría es adverbio relativo.

Función del Nexo Adjetivo

Todos los nexos en las oraciones subordinadas adjetivas cumplen una función sintáctica dentro de la oración subordinada que introducen, además de actuar como enlace:

  • Que, Cual/es, Quien/es: Su función varía (Sujeto, CD, CI, CRV, CC, etc.) según el papel que desempeñarían sus antecedentes en una oración simple.
  • Cuyo/a/os/as: Siempre funciona como Determinante (o CN, según la gramática) del sustantivo al que acompaña.
  • Donde: Funciona como Complemento Circunstancial de Lugar (CCLugar).
  • Cuando: Funciona como Complemento Circunstancial de Tiempo (CCTiempo).
  • Como: Funciona como Complemento Circunstancial de Modo (CCModo).

Oraciones Subordinadas Adjetivas Sustantivadas

Estas oraciones son estructuralmente adjetivas (introducidas por un relativo sin antecedente expreso), pero funcionalmente se comportan como sustantivas. El tipo (adjetiva sustantivada) y la función sintáctica que desempeñan en la oración principal coinciden en la denominación. Pueden realizar las funciones de:

  • Sujeto
  • Complemento Directo (CD)
  • Atributo
  • Complemento de Régimen Verbal (CRV)
  • Complemento del Nombre (CN)
  • Complemento del Adjetivo (CAdj)
  • Complemento del Adverbio (CAdv)
  • Complemento Indirecto (CI)
  • Complemento Agente (CAg)

Nexos de las Adjetivas Sustantivadas

  • Que (precedido de artículo: el que, la que, lo que, los que, las que): Pronombre relativo. No se puede sustituir por "el cual", "la cual", etc. (salvo "lo cual" por "lo que" en algunos contextos). No lleva tilde, pero obligatoriamente debe llevar un determinante (generalmente artículo) delante.
  • Quien/es: Pronombre relativo. No puede sustituirse directamente por "el cual", "la cual", etc., pero sí equivale semánticamente a "el que", "la que", "los que", "las que" (referido a personas). No lleva nunca tilde ni determinante delante.
  • Cuanto/a/os/as (y el neutro cuanto): Pronombre relativo. No puede sustituirse por "el cual", "la cual", etc., pero sí equivale semánticamente a "todo el que", "toda la que", "todo lo que", "todos los que", "todas las que". No lleva nunca tilde, pero puede llevar determinante delante (a menudo "todo").

Función del Nexo en Adjetivas Sustantivadas

Los nexos relativos (que, quien, cuanto) en estas oraciones siempre cumplen una función sintáctica dentro de la subordinada que introducen. Su función específica dependerá del contexto y de si van precedidos o no por preposición (Sujeto, CD, CI, Término de preposición en CRV, CN, CAdj, CAdv, CC, etc.).

Entradas relacionadas: