Oraciones Subordinadas en Español: Adjetivas y Adverbiales Explicadas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 5,05 KB

Subordinación Adjetiva

La oración subordinada es aquella que desempeña una función dentro de otra oración.

Las oraciones subordinadas adjetivas son las que desempeñan la misma función del adjetivo en relación con el sustantivo, es decir, la de Complemento del Nombre (CN) dentro del Sintagma Nominal (SN).

Ejemplo de Subordinada Adjetiva:

Los alumnos que estudien mucho tendrán mejores resultados.

Las proposiciones adjetivas se denominan proposiciones de relativo porque siempre van introducidas por un pronombre o un adverbio de relativo, que realizan una doble función:

  • Realizan la función de nexo de la proposición subordinada adjetiva.

  • Desempeñan dentro de su proposición funciones propias de un sustantivo o un adverbio al que se denomina antecedente (*Sujeto*, *Complemento Directo*, *Complemento Indirecto*, *Complemento Circunstancial* y *Complemento de Régimen*).

Pronombres Relativos Destacados:

  • Que: Es el relativo más general. No varía ni en género ni en número, y su antecedente suele ser un sustantivo.

  • Quien, quienes: Solo pueden llevar antecedente de persona o cosa, con el que concuerdan en número.

  • El cual, la cual, lo cual, los cuales, las cuales: Suelen emplearse si existe probabilidad de confusión sobre cuál es el antecedente, o cuando a los relativos les ha de preceder una preposición.

  • Cuyo, cuya, cuyos, cuyas: Añaden un valor de posesión al antecedente, de manera que el pronombre actúa en cierto modo como Complemento del Nombre (CN).

Tipos de Subordinadas Adjetivas

Subordinadas Adjetivas Especificativas:

Se caracterizan por seleccionar al sustantivo antecedente dentro del grupo al que pertenece y delimitar su significado.

Ejemplo:

No tenemos nada que hacer en este lugar.

Subordinadas Adjetivas Explicativas:

Explican alguna cualidad del antecedente, pero sin seleccionarlo dentro de un grupo. Por tanto, no son imprescindibles y pueden eliminarse sin que la oración pierda sentido.

Ejemplo:

Vosotros, que sois tan listos, decidme la respuesta.

Subordinación Adverbial

Las proposiciones adverbiales son las oraciones que realizan en la oración compuesta la función característica de los adverbios, es decir, la de Complemento Circunstancial.

Tipos de Subordinadas Adverbiales

Subordinadas Adverbiales de Tiempo:

Indican el momento en que transcurre la acción del verbo principal.

  • Nexos (con carácter temporal): Cuando, apenas, mientras, antes de que...

Hay tres tipos de oraciones subordinadas adverbiales de tiempo: de simultaneidad, de anterioridad y de posterioridad.

Ejemplo:

Me siento extraño cuando no conozco a nadie.

Subordinadas Adverbiales de Lugar:

Indican el lugar en que se realiza la acción del verbo principal.

  • Nexos: Donde, a donde, hacia donde...

Ejemplo:

Quedaremos donde vosotras digáis.

Subordinadas Adverbiales de Modo:

Indican la manera en que se desarrolla la acción del verbo principal.

  • Nexos: Según, conforme, como si...

Ejemplo:

Esto debe hacerse como yo digo.

Subordinadas Adverbiales Finales:

Sirven para indicar el propósito de la acción verbal.

  • Nexos: Para que, a fin de que, con el fin de que...

Ejemplo:

Subí a la azotea para ver mejor las estrellas.

Subordinadas Adverbiales Causales:

Indican el motivo por el que se produce lo que se expresa en la proposición principal.

  • Nexos: Porque, puesto que, ya que...

Ejemplo:

Me lo quedo yo, ya que nadie ha reclamado.

Entradas relacionadas: