Oración, Textos Sagrados y Celebraciones: Exploración de las Creencias Cristianas
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Religión
Escrito el en español con un tamaño de 7,6 KB
Oración
La oración es la expresión más íntima del ser humano en su relación con Dios. Necesita de un profundo silencio para escuchar con mayor atención y percibir la presencia de Dios. La oración ayuda a enfrentar los problemas.
Importancia de la Oración en las Diferentes Religiones
- Judíos: Rezan tres veces al día, de pie, con el rostro vuelto hacia Jerusalén, recitando el Shemá. Dedican un día completo a la oración y la reflexión sobre la palabra de Dios. Se reúnen en la sinagoga, leen la Torá y se dedican a Dios y a la familia.
- Cristianos: La oración consiste en una relación personal con Dios, en la que se busca la voluntad de Dios en la vida del creyente. Recitan el Padrenuestro y el Ave María. El domingo es un día especial dedicado a la oración.
- Musulmanes: Rezan cinco veces al día mirando a La Meca. Rezan el Salat y recitan el Corán, libro sagrado. Los viernes se reúnen en la mezquita.
Calendario Litúrgico
- Adviento: Cuatro semanas de preparación para la fiesta de Navidad. Es un tiempo de esperanza y de alegría en el que se espera la venida del Salvador.
- Navidad: Tiempo de alegría y de esperanza. Se conmemora el nacimiento de Jesús, Dios hecho uno de nosotros.
- Cuaresma: Cuarenta días de preparación para la Pascua. Es un tiempo de reflexión y de arrepentimiento, de búsqueda de cambio y de esperanza por la resurrección de Jesús.
- Pascua: La más importante de todas las festividades. Se recuerda la Última Cena del Señor, su pasión, muerte y resurrección. Para los cristianos, supone la constatación de que Dios ha vencido a la muerte y de que todos estamos llamados a la salvación.
- Pentecostés: Venida del Espíritu Santo, cincuenta días después de Pascua.
Vocabulario
: JIHAD: fue una lucha interior por comprender la fe y voluntad d dios en la vida del creyente.los seguidores d mahoma la interpretaron mas radicalmente y utilizaron este concepto para imponer la religion por la fuerza.se decidio q se utilizara solo en defensa propia.PROCESO FORMACION TEXTOS BIBLICOS: 1 ocurre un acontecimiento historico.2 se reflexiona sobre este acontecimiento desde la fe dando un sentido religioso.3 se transmite oralmente d generacion en generacion pasa a formar parte d su identidad.4 se escriben algunos textos explicativos sobre ese acontecimiento q se utiliza en las celebraciones religiosas enseñar fe. 5 se recopilan esos textos ordenandolos y formando los libros d la biblia.BIBLIA Y PARTES DIVIDE: palabra d dios revelada a los hombres.contiene la historia d la salvacion y esta dividida en 2 bloques: AT 46 libros narra historia pueblo israely relacion con dios. el NT 27 libros q narran la vida y mensaje d jesus y formacion y el desarrollo d las primeras comunidades cristianas.ETAPAS D HISTORIA ISRAEL: PATRIARCAS: origenes pueblo d israel situan mesopotamia descubren la llamada d dios identifican como dios unico y verdadero q establece con ellos una alianza.les dara una tierra y harad ellos un gran pueblo. EL EXODO: en egipto los israelitas son hechos esclavos y sufren la opresion del pueblo egipcio.el pueblo judio es conducido por moises a traves del mar rojo y del desierto d la peninsula del sinai hasta la tierra prometida.dios interviene en esta huida protegiendoles y realizando prodigios q recordaran toda su vida.JUECES REYES PORFETAS: etapa en la q se suceden diferentes formas d gobierno.las tribus d israel se separan y se vuelve a unir en varias ocasiones hasta q son reunidas por el rey samuel.el momento d mayor esplendor es el reinado dl rey david.porblemas hacen q el reino se divida en 2: reino del norte y reino del sur.profetas gran importancia en todo este periodo.EL DESTIERRO: siglo viii a.c ciro rey d persia tras derrotar a los babilonicos deja q los israelitas vuelvan a su pueblo y comiencen la reconstruccion del templo y d la sociedad.LIBROS NT. EVANGELIOS: narran la vida y el mensaje d jesus hasta su resurreccion.tres d ellos muy parecidos en su composicion y cronologia.se conocen como evangelios sinopticos.CARTAS A PABLO: textos mas antiguos del NT escritas entre los años 50 y 60.dirigidas a las comunidades q s.pablo visito en sus viajes por el mediterraneo.en ellas explica el mensaje d jesus,atiende dudas.CARTAS APOSTOLICAS: cartas d otros apostoles.se conocen con el nombre del apostol q las escribio y contribuyen a profundizar en el mensaje d jesus.APOCALIPSIS: libro mas tardio.libro muy simbolico escrito para una comunidad perseguida.en el se hace una exaltacion d la resurreccion d jesus y se describe un mundo nuevo en el q triunfa sobre el mal.CELEBRAMOS CRISTISNOS EN PENTECOSTES: tras muerte y resurreccion d jesuseste se aparece mucho d sus discipulos.pasado un tiempo anuncia q ya no lo veremos mas y q nos mandara su espiritu.pentecostes celebra y conmemora la venida d este espiritu considerado la tercera persona d trinidad .estando todos encerrados por miedo a los judios y con las puertas cerradas se oyo un fuerte ruido un gran viento entro en casa 3 simbolos viento fuego y ruido simboliza la presencia d dios.ORGANIZACION 1 COMUNIDADES CRISTIANAS: para las comunidades cristianas era primordial la participacion activa d todos sus miembrosy se definieron diversas funciones q ayudaban a la organizacion.Obispos: presidian las celebraciones aucaristicas.Presbiteros: ayudan a los obisposa administrar los sacramentos.Diaconos: organizaban la comunidad.PADRES APOSTOLICOS: anteriores al 150.muy vinculados al judaismo y cercanos a los escritores del NT.PADRES APOLOGETAS: a partir d medidados del s ii y durante el s iii.sus obras son una defensa del cristianismo frente a los ataques recibidos y un intento d explicar su fe y su cultura al mundo grecorromano.TITULOS CRISTOLOGICOS: Señor:equivale a dios.era el nombre d los judios daban a dios en lugar d su nombre q por espeto no se jacia.Cristo: es la traduccion griega hebreo mesias.es el mas usado por los primeros cristianos. de ahi derivan las palabras jesucristo y cristiano.Salvador: la primitiva iglesia utilizaba este nombre para expresar q jesus es dios salvador.DIOS TRINITARIO: al padre se le atribuye ser creador d todo enviar al hijo a la tierra,resucitado y enviar al espiritu santo.al hijo le atribuye encarnarse pasar por el mundo haciendo el bien morir resucitar para nuestra salvacion.al espiritu santo se le atribuye guiar a jesus en su vida,iniciar la iglesia en pentecostes.encontrar espiritu santo a traves d: -La biblia. -La tradicion y el magisterio. -La liturgia. -Los sacramentos. -Los carismas. -La oracion. -La vida apostolica y misionera. -EL testimonio d los santos.LOS SACRAMENTOS: son celabraciones en las q el creyente tiene un encuentro personal y privilegiado con dios,recibe un don especial y participa d la comunion con toda la iglesia y con cristo resucitado.7 sacramentos.CONFIRMACION: sacramento del creyente confirma d manera personal y responsable la fe recibida en el bautismo.a traves d la imposicion d manos y d la uncion con el santo crisma el obispo pide la fuerza del espiritu santo para q el confirmado viva acorde a los valores evangelicos.ORDEN SACERDOTAL: el aspecto fundamental del rito es la transmision del poder apostolico q se lleva a cabo por la imposicion d manos q el obispo hace sobre quien este recibiendo el sacramento.los ministros ordenados tienen la mision d representar a cristo en su ministerio y para ello se pide la gracia del espiritu santo q les es concebida en la celebracion d este sacramento.