La Oración Compuesta: Tipos, Nexos y Funciones Esenciales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Español
Escrito el en español con un tamaño de 3,72 KB
Oración compuesta
Es una oración que incluye por lo menos dos verbos.
Clases de oraciones coordinadas
Clases | Nexos | Relación de significado |
Copulativas | Y (e), ni | Llegué con tiempo y saqué entradas. |
Adversativas | Pero, sin embargo, No obstante, sino | La película tenía buenas críticas, pero no me gustó. |
Disyuntivas | O (u), o bien | O voy en Avión o cojo el AVE. |
Explicativas | Es decir, o sea, esto es | Es un analgésico, es decir, combate el dolo. |
Consecutivas | Así que, por tanto, por consiguiente, luego, conque | Mañana se producirán grandes nevadas, así que utilicen el transporte Público. |
Oraciones yuxtapuestas
Son aquellas que dentro de
Una oración compuesta, mantienen la independencia sintáctica y no están unidas
Por conjunciones o locuciones conjuntivas.
Oraciones subordinadas sustantivas
Equivalen a un
Sustantivo, pronombre o grupo nominal
Clasesà Cuando el que desempeña la Función de nexo, sin nexo, interrogativas indirectas (Empiezan por la Conjunción si o por adjetivos determinativos, pronombres o adverbios Interrogativos)
Oraciones subordinadas Adjetivas: Equivalen a un adjetivo calificativo.
Pronombres relativos | Que, quien, QuienesMe encontré a tu abuelo, que Parece muy joven. |
Relativos complejos | El/la cual, Los/las cualesHallaron una vasija fenicia, la cual estaba en perfecto estado. |
Adverbio relativo | DóndeVive En la casa, donde pasó su infancia |
Adjetivos relativos posesivos | Cuyo/a, Cuyos/asLa bella Helena amaba a París cuyo padre era Príamo, el poderoso rey de Troya. |
Oraciones subordinadas Adverbiales: Son equivalentes a un adverbio o cumplen la función de Complemento circunstancial.
Subordinadas adverbiales Propias: Son aquellas que se pueden sustituir por un adverbio. Hay de Tiempo, lugar y modo.
Subordinadas adverbiales Impropias: Son aquellas subordinadas adverbiales para las cuales no Disponemos de adverbios equivalentes.
Construcciones causales: Son aquellas que indican la razón o el motivo por el que se realiza la acción Expresada por el verbo principal.
Construcciones finales: Son Aquellas que indican la finalidad o el objetivo que persigue la acción Expresada por el verbo principal.
Construcciones condicionales: Son Aquellas que expresan una hipótesis o una condición necesaria para el Cumplimiento de la acción principal.
Construcciones concesivas: Expresan una objeción o un obstáculo que dificulta, aunque no impide, el Cumplimiento de la acción principal.