Optimizando Precios y Habilidades: Claves para el Éxito Empresarial
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3 KB
Estrategias de Precios
Estrategias de Precios Diferenciales
Implican vender el mismo producto a precios diferentes en función de las características de los consumidores o de la necesidad de promocionar las ventas. Algunos ejemplos son los descuentos por compras en gran volumen, el descuento por pronto pago, el aplazamiento de pago sin intereses, las ofertas de temporada, las rebajas periódicas de precios (enero y verano) o los descuentos para determinados colectivos (jubilados, jóvenes, etc.)
Estrategias de Precios Psicológicos
El precio también sirve para comunicar algo sobre el producto. Como muchos consumidores perciben el precio como indicador de calidad, las empresas utilizan precios de prestigio para que se perciba la superioridad del producto. También se usan los conocidos como precios mágicos.
Estrategias de Precios para Líneas de Productos
Con frecuencia, el precio de un producto no solo afecta a su demanda, sino también a la de otros productos de la línea. Por ejemplo, en productos complementarios e imprescindibles para usar el producto principal, se utiliza la estrategia de precios cautivos, así ocurre al vender barato un producto (impresora) y caros sus accesorios (cartucho de tinta). Otras veces se divide el precio en dos componentes. También está la venta de un conjunto de productos a un precio paquete como incentivo para vender productos complementarios (vacaciones con todo incluido, viaje, traslados, hotel, visitas, etc.).
Estrategias de Precios para Productos Nuevos
No es lo mismo fijar un precio para un producto ya conocido que fijarlo para un producto nuevo. Si el producto es innovador y aún no tiene sustitutos, hay dos alternativas: la estrategia de descremación, que consiste en fijar un precio alto al principio para captar la élite del mercado y después bajarlo para atraer otros segmentos más sensibles al precio, o la estrategia de penetración, que supone fijar precios bajos desde el principio para alcanzar rápidamente las máximas ventas.
Importancia de las Habilidades Blandas
Las habilidades blandas son fundamentales en diversos aspectos de la vida, desde el entorno laboral hasta las relaciones interpersonales. Ayudan a mejorar la comunicación, el trabajo en equipo, la resolución de problemas y el liderazgo, lo que constituye el éxito personal y profesional. Además, son cada vez más valoradas por las empresas, ya que complementan las habilidades técnicas y fomentan un ambiente laboral positivo y productivo.
Consecuencias del Pay-Back
Su principal ventaja es su sencillez y sus inconvenientes son: no tiene en cuenta que los flujos de caja se producen en distintos momentos del tiempo, es decir, no considera la pérdida de valor del dinero a lo largo del tiempo. Además, tampoco considera la totalidad de los flujos de caja de la inversión, ya que ignora los flujos que se generan con posterioridad al plazo de recuperación.