Optimización Web: SEO, SEM y Arquitectura de la Información

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,42 KB

Discurso Hipermedia

El concepto de hipermedialidad supone un paso más allá del concepto de multimedia. Mientras que multimedia se refiere a la unión de dos medios, la hipermedialidad se define como la unión del hipertexto y la multimedia. Cada elemento de la hipermedia tiene una función. El hipertexto aporta la estructura de conexiones múltiples que organiza la multimedia. El resultado es un producto que ofrece al usuario mayor control y poder de decisión. Los dos elementos clave de la hipermedia son la interacción que se ofrece al usuario y el dinamismo del resultado final.

Evolución de la Web

  1. Web 1.0: Personas conectándose a la Web. La Web como punto de información estática.
  2. Web 2.0: Personas conectándose a personas. La inteligencia colectiva como centro de información. La Web es sintáctica.
  3. Web 3.0: Aplicaciones Web conectándose a aplicaciones Web. Las personas siguen siendo el centro de la información. La Web es semántica.
  4. Web 4.0: Personas conectándose con personas y aplicaciones Web de forma ubicua. Se añaden tecnologías como la Inteligencia Artificial y la voz como vehículo de intercomunicación para formar una Web Total.

Web Semántica

Los fundamentos de la Web 3.0 se basan en un Internet más “inteligente” donde los usuarios:

  • Pueden hacer búsquedas cercanas al lenguaje natural.
  • La información tiene semántica asociada.
  • La Web puede relacionar conceptos de múltiples fuentes.
  • La Web puede deducir información a través de reglas asociadas al significado del contenido.

La Web Semántica trabaja con agentes inteligentes de software que comprenden contenidos, validan y contrastan la información, y deducen nueva información. A diferencia de los buscadores, un agente inteligente explora la web a partir de los enlaces entre recursos. Esto implica una toma de decisiones efectiva delegada en el software, reduciendo la mediación humana. Estas operaciones lógicas requieren la estandarización de categorías como el alfabeto, el lenguaje, el código, el formato, y las reglas y sistemas deductivos.

Arquitecto de la Información

Las funciones de un arquitecto de la información se enfocan en organizar la información para tomar decisiones y lograr la satisfacción de los usuarios, combinando sus conocimientos interdisciplinarios. El profesional de la información debe poseer conocimientos y habilidades en la organización de la información para desempeñarse como arquitecto de la información, llevando a cabo funciones en los procesos de selección, organización, posicionamiento, búsqueda, recuperación y diseminación de información, vinculados al diseño de sitios Web.

Los arquitectos de la información deben lograr cuatro aspectos fundamentales en su Web:

  • Aclarar la misión y visión del sitio y balancear la información con las necesidades de la audiencia.
  • Determinar los contenidos y la funcionalidad del sitio.
  • Especificar cómo el usuario encuentra la información: organización, navegación, etiquetado y sistemas de búsqueda.
  • Desarrollar mapas de salida sobre cómo el sitio se adaptará al cambio y al crecimiento.

SEO y SEM

SEO: Disciplina que estudia las estrategias para optimizar el posicionamiento web en los motores de búsqueda. Un proceso por el cual una página web obtiene y mantiene posiciones notables en los resultados orgánicos o algorítmicos.

SEM: Conjunto de estrategias de marketing web para promover el posicionamiento, la visibilidad y la “encontrabilidad” en los resultados de los sistemas de recuperación de información, mediante técnicas de eMarketing como enlaces patrocinados y publicidad contextual.

Técnicas SEO

Conjunto de prácticas para optimizar el posicionamiento en buscadores:

Técnicas Generales SEO

Reglas básicas de aplicación global. Protocolos que ilustran el comportamiento de los buscadores y que se deben considerar para mejorar el posicionamiento de cualquier sitio web.

Técnicas SEO del Sitio

Procedimientos aplicables de forma global al diseño de un sitio web (generar palabras clave adecuadas, optimizar el texto visible y la densidad de palabras clave, etc.).

Técnicas SEO Específicas de la Página

Procedimientos para la elaboración de cada página para garantizar su mejor posicionamiento. Incluyen información relevante en las etiquetas de la cabecera HTML: Title, Description, Keywords y Robots.

Técnicas SEM

  • Enlaces patrocinados o de pago: Sistema habitual dentro de las técnicas SEM. Se componen de un pequeño texto (creatividad) y un enlace a la web anunciante.
  • Publicidad contextual: Enlaces patrocinados que un anunciante incluye en un portal o sitio web temático.

Técnicas SEO Generales

Conjunto de protocolos que ilustran el comportamiento de los buscadores (optimización de enlaces, número y calidad de enlaces, actualización de información, buen servicio de hosting, buen contenido y estar en directorios de referencia).

Entradas relacionadas: