Optimización de la Ventilación en Sistemas Industriales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 3,93 KB

Tipos de Ahorro de Energía

  • Free Cooling: Consiste en maximizar el uso del ventilador cuando la temperatura exterior es inferior a la del ambiente y minimizarlo cuando es superior. (Se utiliza en equipos superiores a 70 kW).
  • Recuperadores Entálpicos: Intercambiadores de calor, generalmente de placas, que enfrentan el aire exterior con el interior para optimizar la ventilación. En verano, enfrían el aire interior y en invierno lo calientan. (Se instalan en sistemas con un caudal de aire expulsado superior a 1800 m³/h).

Parámetros de Ventilación

  • Caudal
  • Velocidad
  • Presiones
  • Sección del conducto
  • Rugosidad (liso o rugoso)

Pérdidas: Aumentan con la longitud y la velocidad del conducto.

Presión Necesaria: La que el ventilador es capaz de vencer.

Presión Estática: La que ejerce el aire sin movimiento.

Presión Dinámica: La que ejerce el aire en desplazamiento.

¿Qué es la Ventilación?

Es la técnica que controla y procura un cambio del aire interior contaminado por otro de mejor calidad.

Aire Contaminado

Contiene elementos como humo, polvo, aerosoles, gases de procesos industriales, vapores y contaminantes industriales.

Edificios Enfermos

El síndrome del edificio enfermo se refiere a las consecuencias derivadas de una ventilación deficiente, como dolores de cabeza y enfermedades respiratorias.

Tipos de Ventiladores

Según su función:

  • Impulsores
  • Extractores
  • Impulsores/Extractores
  • Murales

Según la trayectoria del aire:

  • Axiales: La dirección del aire a la entrada y salida es paralela al eje del motor. (Axial, tubular, turboaxial).
  • Centrífugos: La trayectoria del aire sigue la dirección del eje del rodete a la entrada y es perpendicular al eje a la salida.
  • Transversales: La trayectoria del aire es perpendicular al eje tanto a la entrada como a la salida.
  • Helicocentrífugos: Combinan características de los centrífugos y axiales.

Según su presión de trabajo:

  • Baja presión: 70 mmca
  • Media presión: Entre 70-3000 mmca
  • Alta presión: Más de 3000 mmca

Según el accionamiento de la hélice:

  • Directo: Unido directamente al eje del motor.
  • Correa: La hélice y el motor se conectan mediante una correa.

Tipos de Ventilación

Según la forma de ventilar:

  • Sobrepresión: Se introduce aire al interior.
  • Depresión: Se extrae el aire del interior.

Según el espacio a ventilar:

  • Ventilación general: Se ventila todo el local.
  • Ventilación localizada: Se ventila una zona específica.

Según el sistema de ventilación:

  • Ventilación natural: Por ventanas, puertas, etc.
  • Ventilación mecánica: Con ventiladores.
  • Ventilación mixta: Combina la natural y la mecánica según las condiciones ambientales.

Agrupaciones de Ventiladores

  • En serie: Mismo caudal y misma presión.
  • En paralelo: Misma presión y doble caudal.

Leyes de los Ventiladores

  1. El caudal es proporcional a la relación de velocidades.
  2. La presión es proporcional al cuadrado de la relación de velocidades.
  3. La potencia absorbida es proporcional al cubo de la relación de velocidades.

Averías

  • Por suciedad
  • Desequilibrado y vibraciones
  • Averías eléctricas

Entradas relacionadas: