Optimización de la Unidad de Carga: Factores, Transporte y Señalización
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB
Factores Clave para la Confección de la Unidad de Carga
- Características del producto:
- Volumen, peso, manejabilidad, forma.
- Almacén:
- Custodia de productos acabados en espera para ser vendidos.
- Tienda:
- Establecimiento comercial en el que se exponen y venden los productos.
- Transporte troncal:
- Trasladar los productos entre distintos centros operativos a una distancia superior a 250 km, donde las unidades de carga paletizadas completas sean mayoritarias.
- Transporte capilar:
- Trasladar los productos entre distintos centros operativos a una distancia inferior a 250 km, donde las unidades de carga paletizadas completas sean minoritarias.
- Manipulación / Manutención en circuitos almacén-tienda:
- Conjunto de operaciones que generan el movimiento interior en las áreas dedicadas a la custodia de productos acabados o materiales en general.
Tipos de Unidades de Transporte
- Paleta (Pallet):
- Plataforma horizontal que facilita el manejo de las mercancías mediante medios mecánicos provistos de horquillas. La carga que contiene se llama carga paletizada.
- Caja móvil:
- Unidades de transporte para cargas paletizadas, hechas para adaptarse de forma óptima a las dimensiones de los camiones y equipadas para que puedan ser bien transportadas.
- Contenedor:
- Caja para transportar paletas o mercancías en general, resistente para poder ser reutilizada, apilable y dotada de elementos que permiten el transbordo. Existen muchos tipos de contenedores en función del modo de transporte utilizado y en función de la mercancía.
Señalización de la Mercancía
Tipos de Marcas
- Marcas de expedición: Información sobre el consignatario, destinatario, destino, número de lote, referencia del producto.
- Marcas informativas: Información complementaria del envío: lugar de salida, lugar de llegada, peso, volumen y dimensiones del bulto.
- Marcas de manipulación y especiales: Marcas normalizadas que obedecen a situaciones especiales de la mercancía, como la peligrosidad o toxicidad.
Tipos de Señales Respecto a la Carga
- Señales de dimensiones: Cuando la carga exceda las dimensiones del vehículo, se utilizará la señal V-20 y luces blancas en la parte anterior y rojas en la posterior.
- Señalización según las características de la mercancía: En caso de mercancías peligrosas, los vehículos deberán llevar dos tipos de señales definidas en el ADR y RID: el panel naranja y las placas de identificación del peligro.
Criterios Esenciales para la Unidad de Carga
- Peso de la unidad de carga
- Altura
- Compresión
- Estabilidad
- Ocupación de la superficie en la paleta
- Manipulación manual de carga: seguridad y ergonomía
- Medios mecánicos e infraestructuras
- Seguridad y productividad en medios mecánicos
Acuerdo ADR: Transporte de Mercancías Peligrosas
El ADR es el Acuerdo Europeo relativo al Transporte Internacional de Mercancías Peligrosas por Carretera, elaborado por la ONU para Europa en Ginebra en 1957. Establece dos condiciones principales:
- Que el embalaje y el etiquetado de las mercancías sean conforme a lo que estipula el Anexo A del acuerdo.
- Que la constitución, equipamiento y la explotación de los vehículos sean conforme a lo que establece el Anexo B del acuerdo.
El acuerdo regula:
- Mercancías que se consideran peligrosas y que se pueden transportar por carretera.
- Tipos de envases y embalajes.
- Etiquetado y señalización.
- Documentación necesaria.
- Tipos de vehículos autorizados.
- Carga, estiba y descarga de la mercancía.
- Formación específica para los conductores que transportan estas mercancías.