Optimización del Transporte en la Logística Global: Claves para la Eficiencia

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 2,76 KB

Globalización y Sistemas de Transporte

El sistema de transportes es una red de carreteras, vías ferroviarias, puertos, aeropuertos y terrapuertos.

En algunos países, todos estos sistemas están comunicados eficientemente a través de una gestión y operación de logística muy adecuada.

Es una de las principales funciones logísticas e inserto en lo que se conoce como Distribución Física Internacional (DFI).

Tiene la imagen de representar la mayor parte de los costos logísticos.

Cumple un papel fundamental en la logística integral cuyo fin es el Servicio al Cliente.

Desde el punto de vista de los costos, representa cerca del 60% de los gastos logísticos.

Las principales funciones del transporte están ligadas a las dimensiones de tiempo y utilidad del lugar.

Siempre se ha tratado de llegar a tiempo con los productos a lugares donde existe demanda.

El transporte pasa a tener un papel fundamental en varias estrategias de la red logística, buscando soluciones que posibiliten la flexibilidad y velocidad de respuesta al cliente, al menor costo posible, generando una mayor competitividad para las empresas.

Dentro de los principales puntos que afectan la función transporte, se destacan aquellos relacionados al stock y el servicio al cliente.

La primera etapa que debe cumplirse en la distribución física, consiste en establecer el tipo de mercadería que se va a transportar.

Dependiendo del tipo de mercadería, se determina la vía de transporte a utilizar y el tipo de embalaje y marcado de bultos.

Tipos de Carga

Carga General

Corresponde a mercancías individuales susceptibles de estandarizar en su manipulación, almacenamiento y transporte (sacos, cajones, pallets, tambores, bidones, etc.)

A) Carga Unitarizada:

Se compone por artículos tales como cajas, paquetes u otros elementos desunidos, pero agrupados en unidades mayores de carga como pallets o contenedores.

B) Carga Suelta no Unitarizada:

Se compone por bienes sueltos individuales que son embarcados y manipulados como unidades separadas, tales como: sacos, fardos, cajones, tambores, etc.

Carga a Granel

Corresponde a carga que está formada por grandes cantidades de un mismo producto con igual forma, y que no requiere de embalaje para su transporte (arroz, sal, petróleo, gases, líquidos, cereales).

A) Granel Sólido:

Corresponde a un conjunto de partículas o granos NO enumeradas NI envasadas, cuya identificación se determina por su naturaleza, peso y/o volumen.

B) Granel Líquido o Gaseoso:

Corresponde a fluidos líquidos o gaseosos, o a gases licuados, transportados masivamente por ductos especiales o que no se encuentran almacenados en otro.

Entradas relacionadas: