Optimización y Supervisión de Redes: Herramientas Esenciales para Administradores

Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB

Herramientas Esenciales para la Supervisión y Optimización de Redes

Las herramientas para la monitorización de una red de comunicaciones son muy variadas: desde dispositivos que analizan la señal que circula por un cable hasta programas que supervisan todo el tráfico.

Tipos de Herramientas de Monitorización de Red

Entre las herramientas de monitorización de red, podemos destacar las siguientes categorías:

  • Comprobadores de Red

    Se utilizan para verificar la continuidad en un cable u otros parámetros más avanzados de la infraestructura de red.

  • Monitores de Red

    Muestran un mapa de la actividad de la red en un intervalo de tiempo determinado, capturando los mensajes que circulan por ella. A diferencia de los analizadores, no decodifican el contenido de los mensajes, sino que se limitan a contar los que circulan, su tamaño, los que han llegado con error y el número de ellos que se envían y se reciben por estación.

    Esta información es invaluable para:

    • Crear perfiles de tráfico en la red.
    • Localizar congestiones.
    • Detectar intrusos.
    • Planificar una expansión de la red.
    • Distribuir el tráfico de manera más eficiente.

    Muchos dispositivos de interconexión de red ofrecen aplicaciones de software que permiten monitorizar la red que distribuyen con sus productos. Suelen ser aplicaciones que muestran al administrador el estado de la red y ofrecen estadísticas de actividad, además de posibilidades de configuración remota del dispositivo.

  • Analizadores de Red

    Son dispositivos similares a los monitores de red, pero con la capacidad de comprender y mostrar la información detallada que lleva cada mensaje. Los analizadores de red disponibles en el mercado son capaces de interpretar diferentes tipos de mensajes de distintas arquitecturas y protocolos.

    Esto permite identificar qué capa de la arquitectura de red está involucrada en cada comunicación y si existe algún problema en ella. Un programa analizador de red es capaz de seleccionar los tipos de mensajes a capturar, generar mensajes para enviarlos a la red y ofrecer soluciones potenciales a los problemas de la red.

Optimización y Calidad de Servicio (QoS) en Redes

La supervisión del tráfico resulta muy sencilla para una red de comunicación que utiliza un medio compartido (como las redes Ethernet), ya que un equipo puede obtener todos los mensajes en circulación si su adaptador de red funciona en modo promiscuo. Si se complementa esta captación del tráfico con una herramienta apropiada, se puede realizar una evaluación completa del funcionamiento de la red.

Uno de los objetivos clave al utilizar monitores o analizadores de tráfico de red es determinar la calidad de servicio (QoS) ofrecida, basándose en tres parámetros fundamentales:

  • El retardo: Tiempo que tardan los mensajes desde el origen al destino.
  • La variación del retardo (jitter): Diferencia de retardo entre los distintos mensajes.
  • La pérdida de mensajes: Cantidad de mensajes que no alcanzan el destino.

Todas estas herramientas no solo sirven para monitorizar el estado de la red y localizar posibles averías, sino que también permiten elaborar una documentación detallada sobre el sistema de comunicación, lo cual es crucial para la gestión y el mantenimiento.

Herramientas de Monitorización Integradas en Sistemas Operativos

Dentro del Administrador de Tareas de Windows, se encuentra la pestaña Rendimiento (anteriormente Funciones de red), desde la que se puede realizar una monitorización básica del tráfico de red del equipo, midiendo el uso y la velocidad que utiliza la tarjeta de red del equipo. También es posible hacer un seguimiento más detallado usando la herramienta Monitor de Rendimiento.

Herramientas Populares para la Supervisión de Redes

A continuación, se presentan algunas herramientas destacadas disponibles para la supervisión y el diagnóstico de redes:

  • Spiceworks

    Es una potente utilidad gratuita para administradores de redes. Cuenta con numerosas herramientas útiles y una configuración sencilla. Posee una interfaz de navegador y muestra de forma gráfica toda la información de la red. El exhaustivo monitoreo de Spiceworks comienza con un escaneo general en busca de dispositivos conectados a la red, programas instalados y otros elementos.

  • Wireshark

    Es un analizador de protocolos ampliamente utilizado para realizar diagnósticos y solucionar problemas en redes de comunicaciones. Tiene una interfaz gráfica intuitiva y muchas opciones de organización y filtrado de información. Permite visualizar todo el tráfico que pasa a través de una red estableciendo la configuración en modo promiscuo. Wireshark es software libre y se ejecuta sobre la mayoría de sistemas operativos, incluyendo Unix, Linux, Mac OS X y Microsoft Windows.

  • Nmap

    Es un programa de código abierto que sirve para efectuar rastreo de puertos y descubrimiento de servicios. Nmap es difícilmente detectable, ya que ha sido diseñado para evadir los Sistemas de Detección de Intrusos (IDS) e interfiere lo menos posible con las operaciones normales de las redes y de las computadoras que son analizadas.

Entradas relacionadas: