Optimización de Superficies Deportivas: Técnicas de Mantenimiento y Recuperación del Césped
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,5 KB
Técnicas Clave para el Mantenimiento del Césped Deportivo
Aireado del Sustrato
El aireado es una técnica fundamental para contrarrestar la compactación del sustrato en superficies deportivas, causada por el uso continuo. La compactación dificulta el drenaje y la aireación de las raíces, provocando encharcamientos y afectando el crecimiento del césped. El proceso consiste en perforar el terreno y rellenar los orificios con arena o un sustrato nuevo, libre de raíces. Esto mejora significativamente el drenaje y promueve un crecimiento saludable de las plantas.
Se realiza mediante maquinaria especializada que pincha el terreno con cilindros huecos o compactos, mejorando así el perfil del suelo.
Recebado: Mejora de la Aireación y Permeabilidad
El recebado es la aplicación de arena, sustrato, o una mezcla de ambos, sobre la superficie del césped. Esta práctica mejora la aireación de las raíces y la permeabilidad al riego. Además, contribuye a un mejor drenaje del exceso de agua y reduce la incidencia de problemas relacionados con hongos o plagas.
Resiembra: Recuperación de Zonas Dañadas
La resiembra es un método esencial para recuperar áreas dañadas del césped que han perdido densidad vegetal debido al uso excesivo o a una gestión inadecuada. Permite una recuperación más rápida en comparación con la regeneración natural, permitiendo que la superficie vuelva a estar en condiciones óptimas para el juego en menos tiempo.
Es crucial realizar la resiembra en la época del año más propicia para el crecimiento vegetal, prestando especial atención a las temperaturas. Estas deben ser templadas o ligeramente cálidas, evitando los extremos de calor o frío.
Reposición de Tepes: Solución Rápida y Eficaz
Los tepes son planchas rectangulares de césped cultivadas en vivero, que se extraen y se trasladan al lugar donde se implantarán definitivamente. Para garantizar la resistencia durante el corte, traslado e implantación, el césped debe tener una densidad suficiente de raíces y tallos.
La preparación del terreno es similar a la de la resiembra, pero se debe considerar el grosor del tepe. El objetivo es que quede a la misma altura que el césped circundante, creando una superficie continua y uniforme, sin desniveles.
Las tiras de césped se colocan en paralelo, alternando las planchas como si fueran ladrillos. Las juntas se rellenan con arena o turba. Finalmente, se aplica un riego de asentamiento y, opcionalmente, se puede pasar un rulo para asegurar un buen contacto con el suelo.
Escardas: Control de Malas Hierbas
Debido a la naturaleza de las superficies encespadas (cubiertas continuas), las opciones para controlar las malas hierbas son limitadas:
- Control manual: Un operario identifica y retira manualmente las malas hierbas, una por una, con herramientas o a mano. Este método es lento y costoso, pero necesario cuando no existe un herbicida eficaz o cuando el herbicida disponible también afecta al césped que se desea preservar.
- Control químico: Se aplica un herbicida adecuado al tipo de mala hierba (hoja ancha u hoja estrecha). La aplicación puede ser en toda la superficie o localizada en las zonas afectadas, utilizando el equipo de pulverización apropiado según la extensión del área a tratar.