Optimización del Sonido: Equipamiento y Técnicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 4,3 KB

Elementos del Equipo de Sonido

Es un elemento del equipo de sonido que utiliza filtros activos, como transistores o amplificadores operacionales, que requieren de una tensión para trabajar.
Permite modificar la curva de respuesta en frecuencia en un sistema de audio.

Tipos de Ecualizadores

Ecualizador Gráfico: Compuesto por varios filtros de banda con control de ganancia mediante potenciómetros lineales.

  • Un mayor número de cortes o bandas de paso supone filtros de mayor orden y de mayor pendiente de corte.

Ecualizador Paramétrico: Más complicado, de uso profesional.

  • Ventajas:
  • Los potenciómetros de los filtros internos pueden ser ajustados por el usuario: Ganancia, factor de calidad, ancho de banda o la frecuencia central.
  • Tantas puntos de control por cada filtro o punto de ecualización del aparato.
  • Punto de ecualización paramétrico en cada canal para facilitar la labor profesional.

Ecualizador Programable: Procesador digital. Programa de control mediante ordenador.

Calibración de un Ecualizador

Con un generador de ruido rosa, un ecualizador, un amplificador y un analizador de espectros.

Se suben o se bajan los potenciómetros del ecualizador hasta que en el analizador de espectros se obtiene una respuesta plana.

Conexiones de Ecualizadores

Ecualizadores de uso doméstico: Conectores RCA.

Ecualizadores de uso profesional: Conectores Canon y Jack.

Conexión: Intercalar entre la preamplificación y la amplificación los conectores. Los equipos domésticos con amplificador integrado deben llevar una salida PRE-OUT (salida de previo) que viene puenteada con la entrada a la etapa de potencia. Para conectar el ecualizador se debe quitar el puente de cada canal.

Compresores

Compresor lineal: A un determinado nivel umbral, la señal se atenúa y por debajo del nivel umbral la señal se amplifica.

Compresor limitador: Atenúa las señales superiores al nivel umbral.

Evita los picos de saturación, permite ajustar su nivel umbral, el tiempo de ataque o el tiempo de recuperación.

Ventajas de los Crossovers

  • Cada altavoz trabaja en la banda más conveniente.
  • Mejor control de la fase de cada altavoz.
  • Mejor adaptación con el altavoz al eliminar los elementos internos.
  • La reducción del ancho de banda disminuye la distorsión por intermodulación.
  • Permite cualquier tipo de configuración.

Procesadores de Efectos

Los procesadores modifican la señal de audio añadiendo efectos: Ecos, reverberación, retardos, etc.

Aparatos multiefectos: Programables por el usuario.

Tipos: Efectos de tiempo, Efectos de modulación y Efectos de timbre.

Mesa de Mezclas

Una mesa de mezclas...

Circuito Sumador

Es un circuito sumador que se encarga de combinar las diferentes señales y las encamina hacia una sola salida. Se utiliza para mesas de mezclas.

Sonorización de Espacios

Tamaño moderado: Intentar sonorizar desde un solo punto, orientar el sonido hacia el público, colocar el altavoz por encima del orador.

Estancias de falso techo: Trama de altavoces en el falso techo en las zonas ocupadas por el público.

Techos altos: Colgar altavoces del techo de 3 a 5 m del suelo. Instalar columnas de altavoces en las paredes.

Frecuencia de Muestreo

La frecuencia de muestreo es el número de muestras por unidad de tiempo. Es la inversa del tiempo que pasa entre una medida y la siguiente.

La frecuencia de muestreo es el doble de la frecuencia humana (entre 20 Hz y 20 kHz).
44,1 KHz y 16 bits o 44100 muestras en un segundo.

Transformador de Sonido

Un transformador de sonido iguala la impedancia de uno o varios altavoces a la necesaria como carga del amplificador. Para la adaptación de impedancias entre amplificadores y altavoces y atenuar el grave problema de la pérdida de potencia en los cables.

Lo podemos encontrar en: Amplificadores de clase A, clase B y (Hilo musical).

Entradas relacionadas: