Optimización de Sistemas con CentOS: Discos, Volúmenes y Active Directory

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones

Escrito el en español con un tamaño de 4,27 KB

Introducción a CentOS

CentOS es un sistema operativo de código abierto basado en Red Hat Enterprise Linux. Diseñado para entornos empresariales, CentOS se caracteriza por su robustez, estabilidad y facilidad de uso. Desarrollado por CentOS Project, este sistema operativo se apoya en una activa comunidad de usuarios que contribuyen al desarrollo de programas y aplicaciones.

Características de CentOS

  • Fácil mantenimiento, ideal para entornos de producción a largo plazo.
  • Entorno favorable para usuarios y mantenedores de paquetes.
  • Soporte a largo plazo.
  • Desarrollo activo.
  • Modelo de negocio abierto.
  • Soporte comercial ofrecido por socios proveedores.

CentOS utiliza yum para descargar e instalar actualizaciones, herramienta también utilizada por Fedora. Es similar a Red Hat Enterprise Linux y está disponible para su descarga y uso público, aunque no cuenta con el mantenimiento ni soporte directo de Red Hat.

Ventajas de CentOS

  • Mayor estabilidad operacional en comparación con otras distribuciones de Linux gracias a su similitud con Red Hat Enterprise Linux.
  • Ejecuta versiones básicas y estables de programas, reduciendo el riesgo de fallos del sistema.
  • Mayor velocidad de operación al ejecutar versiones básicas de software.
  • Menor probabilidad de gusanos de seguridad o bloqueos.

Desventajas de CentOS

  • Menor grado de funcionalidad en comparación con versiones de software más avanzadas en otras distribuciones de Linux.
  • Limitaciones para audio y video sincronizado.
  • Solución válida principalmente para usuarios con pocas necesidades de procesamiento.

Gestión de Discos y Volúmenes

CentOS ofrece diversas opciones para la gestión de discos y volúmenes:

Tipos de Discos

  • Básicos: No poseen tolerancia a fallos interna, pero pueden ser protegidos mediante configuraciones externas como RAID. Utilizan particiones, que pueden ser primarias, extendidas o unidades lógicas.
  • Dinámicos: Admiten múltiples particiones y discos en un mismo sistema. Permiten crear grandes volúmenes con tolerancia a fallos y lectura/escritura a través de varios discos físicos. Utilizan volúmenes.

Tipos de Volúmenes

  • Distribuido: Puede ocupar múltiples zonas no contiguas de hasta 32 discos dinámicos. Facilita la ampliación del tamaño.
  • Seccionado: Ideal para datos de solo lectura y fácil restauración. Puede contener hasta 32 discos dinámicos. Combina áreas no asignadas de diferentes discos.
  • Simple: Limitado a un único disco, ya sea básico o dinámico. Su objetivo es extender volúmenes.
  • Mirror (Reflejado): Requiere dos discos independientes con el mismo espacio, ya que la información se replica en ambos para redundancia.
  • RAID-5: Necesita tres o más discos dinámicos. Ofrece velocidad de lectura al acceder a los datos simultáneamente, pero la escritura es más lenta debido al uso de bandas.
  • Tolerancia a Fallos: Diseñados para proteger datos en sistemas que no ofrecen tolerancia a fallos de forma nativa.

Entornos de Uso de CentOS

CentOS se adapta a diversos entornos de uso:

  • Servidor Web Básico: Sirve contenido web estático y dinámico.
  • Host de Virtualización: Permite la virtualización.
  • Servidor con GUI: Opera servicios de infraestructura de red con interfaz gráfica.
  • Gnome: Entorno de escritorio e interfaz gráfica de usuario de código abierto.
  • KDE: Entorno de escritorio que ofrece una alternativa a la línea de comandos.

Active Directory y Dominios

Active Directory: Servicio de red que almacena información sobre los recursos de la red y controla el acceso de usuarios y aplicaciones. Permite la administración centralizada de los recursos.

Dominio: Conjunto de dispositivos interconectados en una red donde la administración y seguridad se centralizan en un servidor.

Entradas relacionadas: