Optimización del Sistema Windows: Discos Dinámicos, Registro y Variables de Entorno
Enviado por Chuletator online y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 5,74 KB
Discos Dinámicos en Windows: Tipos de Volúmenes
Los discos dinámicos representan un método de almacenamiento introducido a partir del lanzamiento de Windows 2000. Al trabajar con discos dinámicos, hablamos de volúmenes dinámicos, de los cuales existen cinco tipos principales:
Volumen Simple
El volumen se almacena en un único disco físico. Puede ser reflejado, extendido o reducido.
Volumen Distribuido (Spanned)
Consiste en la unión de dos o más áreas de espacio no asignado que residen en dos o más discos duros físicos. El sistema ocupa primero el espacio libre del primer disco y, una vez lleno, continúa con el segundo, y así sucesivamente.
Ventaja: Permite utilizar pequeñas porciones de espacio libre en varios discos para formar un volumen de mayor capacidad total.
Limitaciones: Se puede extender y reducir, pero no permite añadir reflejo (mirroring).
Volumen Seccionado (Striped / RAID-0)
Utiliza el espacio de varios discos (mínimo dos) y los combina en una única unidad lógica. Divide los datos en bloques pequeños llamados bandas (stripes). Un archivo se distribuye entre las bandas de todos los discos duros que componen el volumen, escribiendo secuencialmente en cada disco.
Ventaja: Ofrece un mayor rendimiento en lectura/escritura al acceder a varios discos simultáneamente.
Inconveniente: No ofrece tolerancia a fallos. Si un disco se estropea, se pierde toda la información del volumen completo.
Volumen Reflejado (Mirrored / RAID-1)
Duplica (refleja) los datos de forma idéntica en dos discos físicos.
Ventaja: Proporciona tolerancia a fallos. Si se produce un error en uno de los discos físicos, los datos de dicho disco dejarán de estar disponibles, pero el sistema seguirá funcionando con el disco no afectado (el reflejo).
Inconveniente: El espacio útil disponible se reduce a la mitad, ya que ambos discos contienen la misma información.
Volumen RAID-5
Requiere la unión de espacio en tres o más discos duros. Similar al volumen seccionado, divide los datos en bandas, pero además, utiliza una banda en cada "fila" (conjunto de bandas horizontales a través de los discos) para almacenar información de paridad calculada a partir de las otras bandas de esa fila. Esta paridad permite reconstruir los datos de un disco que falle.
Ventaja: Ofrece seguridad y tolerancia a fallos (puede resistir el fallo de un disco sin pérdida de datos) y es más eficiente en el uso del espacio que RAID-1.
Inconveniente: El cálculo de la paridad introduce una sobrecarga que puede reducir la velocidad de escritura en comparación con RAID-0.
El Registro de Windows
El Registro de Windows es una base de datos jerárquica diseñada para almacenar toda la información de configuración del sistema operativo y de las aplicaciones instaladas en el equipo. No está pensado para que el usuario acceda y modifique directamente estos valores; en su lugar, los cambios suelen realizarse a través de los programas de configuración o el Panel de Control.
Las aplicaciones pueden utilizar una Interfaz de Programación de Aplicaciones (API) específica para almacenar, consultar o modificar valores de configuración en el Registro.
Importante: Modificar de forma incorrecta el Registro puede ocasionar inestabilidad grave en el sistema. En el peor de los casos, podrías tener que reparar o incluso reinstalar el sistema operativo por completo. Antes de realizar cualquier modificación manual en el Registro, es muy conveniente que crees un punto de restauración del sistema o una copia de seguridad del propio Registro.
Variables de Entorno en Windows
Las variables de entorno son un conjunto de valores dinámicos con nombre que almacenan información sobre el entorno del sistema y del usuario actual. Pueden ser accedidos, creados o modificados por el sistema operativo, las aplicaciones o el propio usuario. Por convención, sus nombres suelen escribirse en mayúsculas (por ejemplo, PATH
, TEMP
, USERNAME
).
A continuación, se describen algunas operaciones comunes con variables de entorno desde la línea de comandos (CMD):
- Ver todas las variables: Se utiliza el comando
SET
sin parámetros.SET
- Acceder al valor de una variable: Se encierra el nombre de la variable entre símbolos de porcentaje (
%
). El comandoecho
se usa para mostrar el valor.echo %USERNAME%
- Asignar un valor a una variable (temporalmente): Se usa el comando
SET
seguido del nombre de la variable, el signo igual (=
) y el valor. Esta asignación solo dura mientras la ventana de comandos esté abierta.SET MI_VARIABLE=HolaMundo
- Borrar una variable de entorno (temporalmente): Se le asigna un valor vacío.
SET MI_VARIABLE=
- Crear o modificar una variable de forma permanente: Se puede usar el comando
SETX
(que guarda el cambio para futuras sesiones) o realizar la modificación de forma gráfica a través de las Propiedades del Sistema (Avanzadas -> Variables de entorno).SETX MI_VARIABLE_PERMANENTE "Este valor persiste"
Nota: Los cambios hechos con
SETX
no se reflejan en la ventana de comandos actual, solo en las nuevas que se abran.