Optimización SEO y SEM en buscadores
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Informática y Telecomunicaciones
Escrito el en español con un tamaño de 9,56 KB
Buscadores
Buscadores: la cantidad de info que existe en internet hace imprescindible que se utilicen buscadores para localizar lo que nos interesa en cada momento. Facilitando la selección de info y permitiendo filtrar y localizar contenidos relevantes a lo que buscamos. Existen buscadores 1-GENERALISTAS para localizar info referente a cualquier área (1A motores de búsqueda e 1B índices temáticos) y buscadores 2-ESPECÍFICOS más especializados en un ámbito concreto (2A Social mention, 2B spokeo 2C SNitch name, 2D wink, 2E buscadores semánticos) -- 1A: permiten localizar la info deseada introduciendo una o varias palabras clave. 1B: las páginas web se encuentran actualizadas jerárquicamente en categorías y subcategorías, la búsqueda está más restringida, existen directorios especializados y generalistas. 2A: plataforma de búsqueda de redes sociales que analiza contenido agregado por otros usuarios con referencia a una info. 2B: buscador para encontrar personas. 2C: se encuentran perfiles de una misma persona en distintas redes sociales. 2D: por nombre, email y localización de la persona. 2E: realiza búsqueda atendiendo al significado del grupo de palabras que se escribe sin basarse en etiquetas (buscador inteligente).
Funcionamiento
El servidor del buscador se conecta periódicamente a las páginas web y recoge toda la info que hay allí y una vez que está en el sistema local la analiza y crea todo un sistema de referencias para que cuando se produzca una petición de búsqueda esta sea lo más rápida posible. Todo gira alrededor del índice. El índice es la estructura de datos que el buscador consulta para satisfacer las búsquedas. El proceso de construcción del índice se llama indexación.
Proceso
Los procesos fundamentales de un buscador son dos: 1 Resolver las búsquedas y 2 la construcción actualización del índice. Para poder ser ofrecida como resultado del buscador debe ser indexada previamente.. Tipo de posicionamiento WEB . SEO (optimización de motores de búsqueda) : es el conjunto de estrategias que se llevan a cabo para que se ocupen los primeros puestos en los buscadores de internet (Google es el mejor) Las estrategias de SEO se agrupan en dos tipos: SEO on page: todos los cambios que hay que hacer en la web para que se pueda posicionar (optimizar contenidos de palabras claves, crear sitemap, url reescritas, etc) y SEO off Page: todas las acciones SEO que no se realizan en la página. donde se trata de conseguir enlaces de calidad apuntando a nuestra web. Estas técnicas incluyen la optimización de URL, de contenidos, de palabra clave, obtener enlaces entrantes, mejora de accesibilidad, creación de contenidos de calidad, estándares para el desarrollo web, todas estas requiriendo un esfuerzo continuo donde proporcionan buenos resultados en el medio y largo plazo. SEM: (mk en motores de búsqueda) son los resultados de búsqueda mediante anuncios de pago, apareciendo en los primeros puestos de buscadores mediante pago. (Google AdWords). SEM es todo el proceso de promoción y publicidad online que influye en los resultados de buscadores y SEO es uno de los componentes del SEM donde se concentra en las técnicas utilizadas para mejorar el posicionamiento orgánico en los buscadores (al natural) no pago que un sitio obtiene después de una búsqueda específica. Otras acciones de SEM: 1 campañas PPC: se paga por click como AdWords y AdSense obteniendo un ingreso adicional gracias al tráfico con el que cuentan.
Subasta
Es el proceso que se lleva a cabo con cada búsqueda de Google para decidir qué anuncios se van a mostrar en esa búsqueda y el orden que va a aparecer en la página. Cada vez que un anuncio de AdWords cumple los requisitos para aparecer en la búsqueda pasa por el proceso de subasta de anuncios.
Funcionamiento
1 cuando se realiza una búsqueda el sistema AdWords encuentra todos los anuncios con palabras clave que concuerdan con la búsqueda. 2 De esos anuncios se ignoran los que no son aptos. 3 de los restantes se puede mostrar los rankings de anuncios más altos. Que es una combinación entre puja, calidad y impacto de extensiones y otros formatos. O sea que si la competencia realiza una puja más alta se puede ganar más posición a un precio menor con palabras claves y anuncios de relevancia.
Nivel de calidad
Pretende dar una idea general de calidad de anuncios, expresada en una escala del 1 al 10 que se da para cada palabra clave dando una estimación de la calidad de páginas de destino y anuncio en la que se dirigen esas palabras claves. Los 3 factores que se determinan en el nivel de calidad son: 1 tasa esperada de clicks, 2 relevancia del anuncio y 3 experiencia en la página de destino. Tener calidad alta significa que nuestros sistemas consideran que nuestro anuncio es útil para el usuario que está viendo. Este nivel de calidad se basa en los datos de rendimientos pasados y una estimación del rendimiento global. Cuando no hay suficientes impresiones o clicks da calidad nula.
Ranking del anuncio
Se tiene en cuenta indicadores en tiempo real como la preferencia de idioma, el lugar, la hora del para obtener la relevancia del anuncio y la experiencia en la página de destino, esto se diferencia en el nivel de calidad que es una estimación más general basada en un promedio de rendimiento del anuncio que se basa en la palabra clave. Las palabras claves nuevas reciben automáticamente un nivel de calidad de --´´ puntos, a medida que se van publicando anuncios acumulan datos de rendimiento. Las palabras claves: son palabras o frases que se usan para relacionar los anuncios con los términos que busca el usuario, el coste de cada palabra clave será diferente en función de la calidad de la misma, su competencia en subasta y otros factores. Posición y ranking de anuncio: la posición del anuncio es el orden en el que aparece un anuncio en la página donde la posición media es una métrica adecuada para comprobar el progreso en la red de búsqueda. La posición del anuncio se determina por la subasta de anuncios. El ranking del anuncio es una puntuación que se basa en la puja, la experiencia de la página de destino y el impacto previsto de las extensiones y otros formatos de anuncio. Se puede mejorar anuncio: aumentando puja, mejorando calidad, y mejorando la calidad de la experiencia de la página de destino y del dispositivo móvil. Cada vez que se calcula el ranking de anuncios se incorpora su puja, las mediciones en tiempo real del CTR previsto , la relevancia y la experiencia de la página de destino. Esquema con acciones en la red de búsqueda: Estrategia y organización de campañas y grupos de anuncios, Añadir extensiones de anuncios, Busca de las mejores palabras claves, Herramienta útil: el planificador de palabras clave, Ajuste de pujas, Personalización de columnas, Informes (términos de búsqueda, programación de anuncios y dispositivos), jugar con concordancias, mejorar el texto del anuncio.
Elegir un tipo de campaña
El tipo de campaña determina aspectos como en qué redes publicitarias de Google pueden aparecer anuncios y en qué formato estar (texto o video) y el subtipo de campaña determina cuántas opciones estarán disponibles para configurar la campaña. Puede ser para red de búsqueda para que enlace palabras clave de AdWords siendo útil para anunciantes que quieran conectar con los clientes justo cuando estén buscando un tipo de producto. o campaña solo para red de display donde se muestran los anuncios en toda la red de display, funcionando como coincidencia de anuncios que pueden ser de texto de imagen estático o video con sitios web y otras ubicaciones.
Organizar campaña
Tres niveles: Cuenta: asociada a una única dirección de correo y datos de facturación exclusivo. Campañas: cada campaña tiene su propio presupuesto y configuración que determina dónde se muestran los anuncios y grupo de anuncios: contiene un conjunto de anuncios y palabras claves similares que debe activar para que sus anuncios se muestren.
En la campaña se controla
El presupuesto que se está dispuesto a invertir en los clics, las impresiones y las conversiones que obtenga de sus anuncios, las redes y las ubicaciones geográficas en las que desea que se publiquen los anuncios, otros ajustes.
Establecer pujas y presupuestos
El presupuesto es el importe que se establece para cada campaña con el fin de indicar cuánto está dispuesto a invertir por día, puede ser estándar o acelerada. La estrategia de pujas puede ser pujas por coste por clic (para atraer clientes) de coste por impresión (para que el cliente vea el mensaje) y de coste por adquisición (para maximizar conversiones)