Optimización de la Seguridad Laboral: Inspecciones, Riesgos y Observaciones
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 5,51 KB
Objetivos de las Inspecciones de Seguridad
Identificación de las Causas
Estimación del Riesgo
Valoración del Riesgo
Control del Riesgo
Identificación de las Causas
La primera etapa consiste en:
La localización e identificación de las causas
Especificar para cada una de ellas los elementos diferenciadores que permitan su calificación y localización:
Forma o tipo de accidente previsible
Agente material
Parte del agente
Previsible daño (Tipo de lesión y ubicación)
Estimación del Riesgo
Se deberá determinar:
Las potenciales consecuencias
La probabilidad de que ocurra el suceso
Para ambos casos se podrá recurrir a su representación gráfica.
Valoración del Riesgo
Con lo anterior se podrá:
Establecer diferentes niveles de riesgos
Posterior representación sobre la matriz de análisis de riesgos
Control de Riesgos
Después del paso anterior se deberá:
Control mediante las técnicas operativas (Eliminación o reducción)
Las medidas propuestas estarán en función de su eficacia y costo para la empresa (Además de la economía)
Inspecciones
Técnica preventiva para **detectar, analizar, corregir** deficiencias en equipos, materiales y ambiente que puedan causar accidente y pérdidas.
Necesidades de las Inspecciones
La obligación de mantener informados a los niveles Gerenciales
A la Supervisión, esta actividad le permitirá verificar el estado en que se encuentran los equipos, instalaciones, materiales
Las causas orígenes de las condiciones subestándar son:
1° Uso y Desgaste Normal
La utilización de herramientas, equipos y maquinarias en el proceso diario provoca un deterioro gradual que genera condiciones de riesgos.
2° Uso Anormal
Los errores de las personas alteran las condiciones de los elementos materiales.
3° Problemas de Diseño
Obliga frecuentemente al personal a adaptarse a las características del equipo, la máquina o las herramientas o a realizar una tarea.
4° Mantención Inadecuada
Suele ser incompleta e inadecuada cuando es desarrollada sólo bajo el concepto de reparación.
5° Especificaciones de Compra Inadecuadas
La carencia de una política de adquisiciones determina frecuentemente errores con las consiguientes pérdidas para la Empresa.
6° Procedimiento de Trabajo Inadecuado
La existencia de procedimientos estandarizados que no guardan relación con las tareas de terreno, son generadores de causas de incidentes.
Observaciones en el Trabajo
Preparación
a. Selección del trabajo
b. Selección del trabajador
c. Revisión de procedimientos
d. Decisión de avisarle
2. Ejecución
1. Mantenerse fuera del camino del trabajador, a fin de no incomodarlo situándose muy cerca de él.
2. Evitar distraerlo de su actividad normal.
3. No interrumpirlo, a menos que sea absolutamente necesario.
4. Prestarle atención completa al trabajo.
5. Felicitar o corregir al hombre.
3. Evaluación y Registro
a. Identificar actos subestándar
b. Clasificar su peligrosidad
c. Determinar probabilidad de ocurrencia
d. Determinar Causas Básicas
Evaluación y Registro
¿Cuáles fueron las acciones sub-estándares detectadas?
¿La o las acciones pueden producir daños y/o pérdidas?
¿Se efectuó la tarea de acuerdo con el procedimiento de trabajo?
¿Existen procedimientos escritos?
¿Qué acciones correctivas pueden ser aplicadas?
¿El trabajador ha desarrollado una técnica o método para mejorar la tarea?
4. Revisión
a. Oportunidad del contacto con el trabajador
b. Explicar objetivo revisión
c. Analizar la actividad
d. Reconocer los actos correctos
e. Controlar Causas Básicas
f. Finalizar en forma positiva
“El fin es lograr un entendimiento y cumplimiento del procedimiento y reforzar el compromiso con el trabajo bien hecho, señalando sus ventajas.”
No hay que realizar una revisión con la idea de que la comunicación será en un solo sentido.
Por el contrario, una revisión efectiva, permitirá un intercambio de opiniones y la puerta deberá estar abierta para reconocer las contribuciones adicionales que el trabajador aporta durante el análisis.
5. Seguimiento
a. Verificar resultados
b. Apreciar la efectividad de los cambios
c. Reforzar control Causas Básicas
Importancia de las Observaciones
Comprobar la efectividad del entrenamiento
Comprobar si la gente sabe la forma correcta de realizar su trabajo
Verificar la vigencia de los procedimientos seguros de trabajo
Oportunidad para felicitar el cumplimiento
Oportunidad para la corrección inmediata
Desarrollo de aptitudes positivas de seguridad
Mejor conocimiento de las personas y de sus prácticas de trabajo
Proporciona ideas para mejorar métodos de trabajo