Optimización de la Reproducción Bovina: Factores Clave y Técnicas Avanzadas
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 5,87 KB
Factores Clave en la Reproducción Animal
- Estado nutricional
- Temperatura
- Enfermedades
Examen Andrológico: Aspectos Evaluados
Exámenes Especiales en la Evaluación del Macho Reproductor
- Examen interno
- Examen externo
Anatomía Reproductiva de la Vaca
- Vulva
- Vagina
- Cérvix
- Útero
- Oviductos
- Ovarios
Materiales y Equipos para la Inseminación Artificial
- Botas de caucho
- Guante con manga
- Termo descongelador
- Pistola para inseminar
Criterios para la Selección de Toros Reproductores
- Buena adaptación al ambiente.
- Ser y permanecer sano y en buen estado durante los años de servicio.
- Producir espermatozoides en calidad y cantidad.
- Capacidad física para realizar el servicio.
Equipos Esenciales para la Transferencia de Embriones
- Sueros enriquecidos, vía, estilete, filtros, guantes de hule y de goma, micropipeta de manipulación de embriones.
Preguntas Frecuentes sobre Reproducción Animal
1) Uno de los factores directos que influyen en la reproducción animal es:
- a) Terreno
- b) Viento
- c) Alimento
- d) Todas son correctas
2) Un toro seleccionado para servicio tiene:
- a) DEPs
- b) Buen estado nutricional
- c) Peso de 350-400 kg
- d) Ninguno
3) El porcentaje de toros para cubrir un hato de 400 vacas es:
- a) 15%
- b) 7%
- c) 4%
- d) 9%
4) La gestación de la vaca dura: 280 días.
5) La temperatura para descongelar una pajuela es de: 37 ºC.
6) ¿Por cuántas temporadas se utiliza un toro reproductor?
- a) 3 a 5
- b) 7 a 9
- c) 11 a 13
- d) Ninguna
¿Qué es la Transferencia de Embriones?
La transferencia de embriones está dentro de un marco de mejoramiento genético y se puede hacer tanto en fresco como también en forma congelada. El trabajo consiste en superovular vacas élite de alta producción, para poder multiplicar esa genética.
Equipos Necesarios para la Transferencia de Embriones
Los equipos utilizados para la transferencia de embriones son sencillos y la mayoría son descartables. Básicamente son:
- Sueros enriquecidos, catéter, vía, estilete, filtros, guantes de hule y de goma, micropipeta de manipulación de embriones. Para los trabajos de laboratorio, se utilizan lupas estereoscópicas, congeladora de embriones y algunos medios específicos.
Proceso de Lavado para la Colecta de Embriones
Para realizar el lavado o colecta de embriones, se utilizan sueros enriquecidos con proteínas y nutrientes junto con medios de colecta, los cuales deben dar un confort óptimo al embrión que es colectado.
Para realizar el trabajo, se utiliza una vía de circuito cerrado, que actúa de la siguiente forma: por uno de los catéteres se debe introducir el medio dentro del útero, y por el otro catéter, se debe extraer el medio que fue preparado para colectar el líquido, el cual a su vez es pasado por un filtro.
Características Clave para la Selección de Toros Reproductores
- Capacidad física para realizar el servicio.
- Deseo y prontitud de realizar el servicio (Libido y capacidad de servicio).
- Capacidad de producir espermatozoides en calidad y cantidad.
- Producir espermatozoides de alta capacidad fecundante.
- Estar libre de enfermedades.
- Tener buena vista.
- Caminar correctamente (estar bien de la columna y los cuatro miembros).
- Aparato reproductor normal.
Protocolo de Sincronización con Benzoato de Estradiol
El protocolo tradicional de utilización del CIDR preconiza la permanencia del dispositivo en la cavidad vaginal por un periodo de 9 días. En el día de aplicación del dispositivo se recomienda la aplicación intramuscular de 2 mg de Benzoato de Estradiol, principalmente con el objetivo de sincronizar el crecimiento folicular.
Factores Determinantes en la Reproducción Animal
- Estado nutricional: Las deficiencias nutricionales, particularmente energéticas y en minerales, impactan directamente.
- Luminosidad solar y estaciones: En muchas especies animales, el ciclo reproductivo está determinado por las estaciones y la consecuente luminosidad solar.
- Temperatura: El estrés calórico puede afectar directamente el ciclo reproductivo.
- Edad: Por lo general, las hembras jóvenes presentan ciclos más cortos que los adultos.
- Transporte: Es sabido que el estrés es una de las causas más comunes de problemas reproductivos.
- Enfermedades sistémicas: Especialmente enfermedades como la tuberculosis, sarna o actinomicosis, que comprometen el sistema inmune.