Optimización del Rendimiento: Estructura y Aplicación de Mesociclos de Entrenamiento
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Deporte y Educación Física
Escrito el en español con un tamaño de 5,46 KB
Mesociclo de Acumulación (Características Implícitas)
Describe un periodo donde la acumulación de fatiga es un factor clave.
- Duración: Generalmente entre 2 y 4 semanas. El límite superior suele ser de 3-4 semanas debido a la acumulación de fatiga.
- Gestión de la Fatiga: Se pueden usar microciclos de recuperación o microciclos aeróbicos para gestionarla.
- Efecto Residual: Después de 4 semanas de carga intensa, el efecto del mesociclo aeróbico anterior se reduce drásticamente.
- Calendario: Si hay poco tiempo entre competiciones, se provoca un acortamiento del mesociclo. Si los mesociclos de transformación y realización juntos duran solo 6 semanas, el deportista llegará a la competición con un potencial aeróbico y de fuerza muy reducidos.
- Estrategias de Mantenimiento: Se pueden usar microbloques de Fuerza/Resistencia (F/R) de 2-4 días para prolongar los efectos residuales y facilitar la restauración para sucesivos entrenamientos de alta intensidad.
- Competición en Fatiga: Puede ser interesante participar en competiciones en condiciones de fatiga controlada.
- Límite Temporal: No suele exceder las 4 semanas, ya que el potencial de las Capacidades Básicas (C.B.) desciende y llega al nivel crítico aproximadamente a las 4 semanas.
Mesociclo de Realización
Este mesociclo se enfoca en alcanzar el máximo rendimiento competitivo.
Objetivos Principales:
- Lograr los mejores resultados posibles.
- Usar de la forma más completa las capacidades motoras y técnicas dentro de la actividad competitiva.
- Obtener la mejor disposición física y mental para la competición.
Contenidos y Métodos:
- Modelamiento de la actividad competitiva.
- Ejercicios competitivos específicos.
- Ejercicios de intensidad máxima.
- Entrenamiento en estado bien descansado.
- Participación en competiciones preparatorias o principales.
Contexto y Prioridades:
- Generalmente sigue a un mesociclo de transformación con cargas muy elevadas, por lo que se suele comenzar con un nivel de fatiga considerable.
- La máxima prioridad es la reducción del nivel de carga para facilitar la recuperación y la supercompensación.
Duración:
- Al comienzo de la temporada: 7-10 días.
- Al final de la temporada: Hasta 14 días.
Consideraciones Fisiológicas y Psicológicas:
- Los contenidos exigen una gran sensibilidad del Sistema Nervioso (SN), alta concentración mental y óptima disponibilidad de los recursos energéticos. Por ello, es crucial reducir la carga al inicio del programa.
Microbloques
Son estructuras cortas (microciclos cortos) insertadas dentro de mesociclos más largos para objetivos específicos.
Características y Aplicaciones:
- En mesociclos con altas cargas anaeróbicas, ayudan a prolongar los efectos residuales del entrenamiento de resistencia aeróbica y fuerza muscular, cuyos efectos podrían disminuir sin estímulos específicos.
- La estructura del mesociclo de preparación específica puede suprimir el efecto inmediato del desarrollo aeróbico. Del mismo modo, los ejercicios anabólicos de fuerza precisan una recuperación completa que a veces no se puede lograr en dicho contexto.
- Se deben insertar estratégicamente como un microbloque compacto para prolongar los residuos positivos del entrenamiento previo.
- No basta con aplicar muchas sesiones aisladas; debe haber una concentración y secuencia lógica (posiblemente referenciando fases como Preparación Básica - PB, Preparación Específica - PE, Preparación Competitiva - PC).
Particularidades de los Mesociclos Contemporáneos
Las tendencias actuales en la planificación de mesociclos presentan ciertas características distintivas:
- Concentración del Entrenamiento: Se evita el entrenamiento simultáneo de muchas cualidades. Se concentra el efecto del entrenamiento y su orientación en pocas capacidades a la vez.
- Duración Óptima: La duración debe ser suficiente para alcanzar los cambios morfológicos, energéticos y coordinativos deseados (generalmente entre 14-28 días).
- Secuencia Efectiva: El entrenamiento consecutivo siguiendo la secuencia Acumulación -> Transformación -> Realización se considera la mejor forma para obtener una concentración elevada y progresiva de las cargas.
- Variedad y Motivación: Se alternan la orientación del entrenamiento y sus contenidos, obteniendo una preparación más motivante y variada para el deportista.
- Control Eficaz: Aumenta la eficacia del control del entrenamiento, ya que el objetivo se restringe y se define claramente en cada mesociclo.
- Gestión de Cargas F/R: Se busca evitar la coincidencia de máximos volúmenes de Fuerza (F) y Resistencia (R) dentro del mismo micro o mesociclo, a menos que sea un objetivo específico.
- Énfasis Específico: Se puede acentuar el trabajo de resistencia con componentes de Resistencia a la Fuerza (RF), manteniendo una orientación coherente con los objetivos del mesociclo.