Optimización de Recursos Humanos: Desde el Reclutamiento hasta la Evaluación del Desempeño
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 272,51 KB
Enfoque de Recursos y Capacidades
El enfoque de recursos y capacidades se centra en identificar y desarrollar los recursos y capacidades internos de una organización para lograr una ventaja competitiva sostenible. Estos recursos y capacidades deben ser: valiosos, escasos, no imitables y no sustituibles.
Objetivos de la Gestión de Recursos Humanos
- Equidad
- Integración
- Participación de RH
- Rendimiento operativo
- Innovación
- Flexibilidad
Estrategias de Recursos Humanos
- Afectación
- Formación
- Retribución
- Valoración de personal
Estrategias de Recursos Humanos y su Alineación con las Estrategias de Negocio de Porter
Las estrategias de RR. HH. deben estar alineadas con los tres tipos principales de estrategias de negocio de Porter:
- Liderazgo de costes
- Segmentación
- Diferenciación de productos
Capacidades del Departamento de Recursos Humanos para ser un Socio Estratégico
- Liderazgo
- Conocimiento del negocio
- Pensamiento estratégico de RR. HH.
- Técnicas de procesos
- Tecnología de RR. HH.
Competencias Directivas
Las competencias directivas, especialmente las gerenciales, incluyen:
- Competencias de comunicación
- Acción estratégica
- Gestión
- Trabajo en equipo
- Manejo de personal
Autoliderazgo
Objetivos específicos del autoliderazgo:
- Incorporar la autocrítica
- Identificar el estilo propio
- Comprender otras posturas
- Incrementar la flexibilidad y el cambio
Análisis y Descripción de Cargos
La descripción del cargo es un proceso fundamental en la gestión de recursos humanos. El análisis de cargos se enfoca en:
- Requisitos intelectuales
- Requisitos físicos
- Responsabilidades implícitas
- Condiciones de trabajo
Métodos de Descripción y Análisis de Cargos
- Método de observación directa
- Método del cuestionario
- Método de entrevista directa
- Métodos mixtos
Reclutamiento de Personal
Fases de la Planificación del Reclutamiento
Investigación Interna: Consiste en la verificación de las necesidades de la organización respecto a sus recursos humanos a corto, mediano y largo plazo. Permite conocer los requerimientos actuales y los planes futuros de crecimiento y desarrollo.
Planificación de Personal: Es el proceso de decisión respecto a los recursos humanos necesarios para conseguir los objetivos organizacionales en un determinado período.
Modelos de Planificación
Modelo basado en la demanda estimada del producto o servicio: Se orienta al nivel operacional de la organización. No toma en cuenta hechos imprevistos como, por ejemplo: estrategias de competidores, situación del mercado de clientes, huelgas, falta de materia prima, etc.
Modelo basado en segmentos de cargos: Es una técnica de planificación de RR. HH. utilizada en empresas de gran tamaño. También se centra en el nivel operacional de la organización.
Modelo de sustitución de puestos clave: Es una representación visual de quién sustituye a quién en la organización, ante la eventualidad de que exista alguna vacante en el futuro.
Modelo basado en el flujo de personal: Este modelo intenta caracterizar el flujo de personas hacia adentro y hacia fuera de la organización.
Modelo de planificación integrada
Investigación Externa: Es una investigación del mercado de RR. HH. orientada a segmentarlo y diferenciarlo para facilitar su análisis.
Aquí sobresalen dos aspectos importantes:
- Segmentación del mercado de RR. HH.
- Localización de las fuentes de reclutamiento.
Medios de Reclutamiento
Esquema interno/externo
- Técnica de Reclutamiento por aplicar
Reclutamiento Interno
- Transferencia de personal
- Ascenso
- Transferencia con ascenso
- Programa de desarrollo
- Planes de profesionalismo
Reclutamiento Externo
- Archivos de personas que se presentan espontáneamente
- Personas presentadas por empleados de la empresa
- Carteles de anuncios en la portería de la empresa
- Anuncios en diarios y revistas
- Agencias de empleo
- Conferencias en escuelas y universidades
Reclutamiento Mixto
Se puede aplicar de 3 maneras:
Selección de Personal
Fases Genéricas
- Conocimiento de la empresa
- Descripción del puesto de trabajo
- Elaboración del perfil del puesto
- Reclutamiento
- Selección
- Incorporación/acogida
- Seguimiento
Técnicas de Selección
- Test de personalidad (Subjetivos, Expresivos, Proyectivos, Objetivos, Situacionales)
- Test de aptitudes
- Pruebas de conocimientos
- Técnicas de simulación: Tratamiento y solución de casos, In basket, role playing, dinámica de grupos, Assessment centers
- Grafología
- Entrevista (tipos:
Según el objetivo: Selección, promoción, evaluación.
Grado de tensión: Normal, Tensa o dura.
Modalidad: Libre, Planificada, Mixta.
Por el momento: Preliminar, De selección, Final.
Por el número de participantes: Individuales, Colectivas, De grupo, Sucesivas.
Fases en la Entrevista de Selección
- Preparación de la entrevista (Estudio del puesto y del perfil, Estudio del candidato)
- Inicio de la entrevista (Crear un clima favorable: local, acogida y tono de la conversación. Explicar los motivos y objetivos de la entrevista)
- Desarrollo de la entrevista. Objetivos: (Análisis de CV, Evaluación del desempeño profesional, Analizar características personales, Analizar motivaciones e intereses)
- Final de la entrevista (Explicación de la empresa y el puesto por parte del entrevistador, Proceso a seguir, Finalizar la conversación de forma cordial y agradeciendo al entrevistado su interés)
Métodos para Promover la Socialización
- Planeación del proceso selectivo
- Contenido inicial de la tarea
- Papel del gerente: El gerente puede asignar a un supervisor para ser el tutor del nuevo empleado y lo oriente durante el período inicial en la organización.
- Grupos de trabajo
- Programas de integración
Compensación
- Método de jerarquización
- Mediante definición previa de los límites superior e inferior
- Mediante definición previa de los cargos de referencia
- Método de categorías predeterminadas
- Método de comparación de factores
- Método de evaluación por puntos