Optimización del Reciclaje en la Construcción: Usos del Vidrio, Asfalto y Cartón de Yeso

Enviado por Chuletator online y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 4,58 KB

El Vidrio en la Industria de la Construcción y el Reciclaje

Aplicaciones del Vidrio Triturado en Fibra de Vidrio

La industria de la fibra de vidrio utiliza vidrio triturado como parte integral del proceso de fabricación. Sin embargo, existen especificaciones estrictas para su uso:

  • Requiere vidrio triturado con pocos orgánicos, metales o materiales refractarios.
  • Solamente se puede usar una pequeña cantidad de vidrio de recipiente.
  • Se prefiere el vidrio en plancha porque su composición química es más cercana a la de las materias primas.

Usos Alternativos del Vidrio Reciclado

El vidrio no seleccionado por el color puede usarse como material de pavimentación y en otros materiales de construcción. Para ello, deben separarse previamente contaminantes como metales férreos, aluminio y papel, mediante procesos magnéticos y en vacío.

Desafíos y Consideraciones en el Uso del Vidrio Reciclado

Existen altos costes asociados al procesamiento y al transporte del vidrio hasta las plantas de asfalto, así como por la necesidad de cal hidratada para aumentar la adhesión. Además, el producto final no siempre es superior al material de pavimentación hecho con productos convencionales.

Marco Legal y Sostenibilidad Ambiental

La legislación de protección al medio ambiente actual obliga a la desviación de residuos fuera de los vertederos, impulsando la búsqueda de soluciones de reciclaje y reutilización para materiales como el vidrio.

Reciclaje de Asfalto y Pavimento

Procesamiento del Asfalto Viejo

El asfalto está compuesto típicamente por un 5% de betún y un 95% de áridos. El pavimento de asfalto viejo se procesa solo o con hormigón y otros escombros. El proceso de reciclaje incluye:

  • Romper la mezcla.
  • Separar magnéticamente los metales férreos.
  • Cribar el material roto al tamaño deseado.

Al material tamizado se añaden otros escombros rotos y cribados, y se utiliza como base de carreteras o se mezcla con aglomerante asfáltico fresco para fabricar material nuevo de pavimentación.

La mayor parte del pavimento viejo reutilizado se procesa para formar una capa de base de carretera. Es posible incluir hasta un 40% en nuevos pavimentos, aunque lo habitual es un 10-15%.

Mezcla Asfáltica Reciclada (MAR)

La Mezcla Asfáltica Reciclada (MAR) puede contener hasta un 30% de asfalto. Varios fabricantes de pavimento asfáltico utilizan la MAR triturada como una porción de su mezcla de capa de base y pavimento de carretera. El proceso para obtenerla es el siguiente:

  • Las mezclas usadas se reducen mediante un molino de martillo.
  • Se separan magnéticamente los metales férreos.
  • El material se criba hasta el tamaño final y se añade a las mezclas de áridos triturados.

Reciclaje de Cartón de Yeso

La mayoría de las veces, el cartón de yeso se vierte con los residuos domésticos. Sin embargo, es un material no completamente inerte.

La descomposición anaerobia del cartón de yeso puede producir sulfuro de hidrógeno (H₂S), un gas tóxico y con olor desagradable.

Procedimiento de Reciclaje del Cartón de Yeso

Para su reciclaje, se sigue el siguiente procedimiento:

  • Separación del cartón de yeso de otros residuos.
  • Pulverización del yeso y devolución a los fabricantes para su reutilización.
  • Intento de reprocesar los residuos de papel para que se incorporen al revestimiento de cartón de yeso nuevo.

Composición Química del Vidrio

Componentes del Vidrio de Cal y Sosa

Un vidrio típico de cal y sosa tiene la siguiente composición aproximada:

  • 74% SiO₂ (Dióxido de Silicio)
  • 16% Na₂O (Óxido de Sodio)
  • 5% CaO (Óxido de Calcio)
  • 1% Al₂O₃ (Óxido de Aluminio)
  • 4% MgO (Óxido de Magnesio)

Los vidrios están formados por tres tipos principales de componentes:

  • Formadores de vidrio: Son los componentes principales que forman la red vítrea.
  • Intermedios (ej. PbO, Al₂O₃): Pueden actuar como formadores o modificadores, pero no forman vidrio por sí mismos.
  • Modificadores: Rompen la estructura reticular del vidrio, lo que puede influir en propiedades como la desvitrificación o la cristalización.

Entradas relacionadas: