Optimización de la Productividad: Estrategias de Gestión en Diseño e Ingeniería
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 2,95 KB
Gestión de la Productividad: Reducción del Tiempo Improductivo en Operaciones
Causas del Tiempo Improductivo Atribuible a la Dirección
Existen diversos errores de la dirección que pueden causar tiempo improductivo:
- Una política de ventas que exija un número excesivo de variedades de producto.
- No normalizar, en lo posible, el producto o sus partes.
- No cuidar desde un principio que los diseños estén bien concebidos y se respeten exactamente las indicaciones del cliente.
- No planificar la secuencia de las operaciones y de los pedidos.
- No organizar el abastecimiento de todos los elementos necesarios para efectuar el trabajo.
- No conservar las instalaciones y maquinaria en buen estado.
- Permitir que instalaciones y maquinaria funcionen en mal estado.
- No crear condiciones de trabajo que permitan al operario trabajar de forma sostenida.
- No adoptar precauciones adecuadas contra los accidentes.
La Responsabilidad Directiva en la Optimización de la Productividad
La responsabilidad de la dirección para lograr una productividad elevada siempre es decisiva, particularmente en lo que atañe a la reducción de los tiempos improductivos.
Estrategias para la Reducción del Tiempo Improductivo
- La reducción del tiempo improductivo comienza con la orientación que los directores quieran dar a su política de ventas.
- La normalización de los componentes contribuye a reducir el tiempo improductivo al prolongar las series de producción e invertir menos tiempo en la adaptación de las máquinas.
- Con el estudio previo del producto se persigue efectuar las modificaciones pertinentes antes de que el producto entre en la fase de producción, evitando así retrasos, desperdicios y pérdidas de tiempo.
- Planear programas adecuados de trabajo para que instalaciones y operarios tengan siempre tarea sin tener que esperar es lo que se denomina planificación de la producción, y la función de velar por la realización de ese programa se denomina control de la producción. Solo se podrá trazar y aplicar un programa adecuado si las normas de ejecución están bien pensadas, y para eso se emplea la medición del trabajo (segunda técnica para el estudio del trabajo).
- El control de los materiales sirve para prever y obtener a tiempo lo que se necesitará.
- Las averías de máquinas e instalaciones, que reducen la producción, pueden limitarse al mínimo con un servicio adecuado de conservación.
- Si la dirección no vela por que las condiciones de trabajo sean buenas, aumentará el tiempo improductivo, pues los trabajadores tendrán que descansar más para reponerse de la fatiga o de los factores nocivos; si tampoco cuida la seguridad aumentará el tiempo improductivo por las horas perdidas en accidentes y absentismo.