Optimización de la Producción: Planificación, Programación y Control de Procesos Industriales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 4,18 KB
Preparación y Programación de la Producción
Objetivos
- Establecer la rutina de trabajo: qué, cómo y cuánto hacer.
- Definir el origen y destino de los procesos.
Relaciones Funcionales
- Ventas: Recibe el pedido y elabora ofertas.
- Oficina Técnica: Genera planos de construcción y lista de piezas.
- Planificación: Desarrolla planes generales de trabajo.
- Métodos, Tiempos y Documentación: Estudian la secuencia del proceso productivo.
- Programación: Define qué debe hacer cada puesto de trabajo.
- Lanzamiento: Responsable de que lleguen a tiempo planos, herramientas, documentación y materiales.
- Inspección y Control: Verifica piezas y subsana errores.
Documentos Clave
- Hoja de ruta / Hoja de proceso
- Ficha maestra de ruta (para pedidos repetitivos)
- Tarjeta de identidad (identifica el producto)
- Hoja de materiales
- Vale de almacén
- Vale de herramientas
- Hoja de instrucciones
- Hoja de trabajo
- Orden de transporte
- Planos constructivos
- Lista de piezas
Programación de la Producción
- Definición: Función de la planificación y control de la producción que determina el comienzo y fin de una tarea.
- Objetivo: Determinar cuándo empezar, qué hacer y quién debe hacerlo.
- Utiliza:
- Planes de trabajo
- Acopio de materiales
- Tiempos para cada tarea
- Hojas de ruta
Planificación y Control de la Producción
- Definición 1: Técnica de prever los pasos de muchas operaciones sucesivas, que deben efectuarse con la máxima eficiencia.
- Definición 2: Conjunto de funciones que tienen como objetivo la previsión y coordinación de trabajos a realizar, para definir plazos y fabricarlos al menor coste.
Funciones Principales
- Previsión de fabricación
- Planificación de pedidos
- Preparación de la documentación
- Programación de tareas
- Lanzamiento de documentación
- Progreso de obra
Previsiones de Producción
- Fabricación:
- Ritmo constante
- Ritmo variable
- Recursos Humanos: Procurar reducir al mínimo.
- Otros: Equipos e instalaciones, inversiones, aprovisionamiento de materiales.
Sistemas de Planificación y Control de la Producción
- Tradicional: Control exhaustivo a los operarios.
- Fabricación Avanzada: Potencia las iniciativas de los trabajadores.
Es necesario:
- Motivar y formar a los trabajadores.
- Aplicar Just-in-Time (JIT):
- 0 Defectos
- 0 Paros por averías
- 0 Papeles
- 0 Existencias
- 0 Tiempos muertos
Lanzamiento y Progreso de la Producción
Lanzamiento: Una de las actividades que más tiempo ocupa a los mandos es indicar a los operarios qué tienen que hacer.
El lanzamiento desarrolla tres actividades clave:
- Previsión: El lanzador comprueba que todo está correcto antes de comenzar la tarea.
- Información: El lanzador entrega al operario el plano de la pieza y la hoja de instrucciones, y anota en la hoja de ruta de la pieza la fecha/hora de inicio, la máquina y el operario que la realizan.
- Control:
- Analiza tiempos de parada.
- Estudia trabajos defectuosos.
Rol del Lanzador: Informa a los operarios qué, cuándo y cómo hacer.
Para disminuir el perjuicio económico de los retrasos, los talleres vigilan el cuello de botella y el camino crítico.
Contraalmacén
- Por cuestión de tiempo, repetición o por ser básico.
- No se puede fabricar.
- Producto acabado.