Optimización de Procesos Sanitarios: Metodología, Gestión y Aplicación en el Sector Salud

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 3,06 KB

Procesos Sanitarios: Una Mirada desde la Gestión y la Calidad

El enfoque tradicional en la evaluación de la estructura sanitaria se ha centrado en la acreditación. Los resultados, que también pueden evaluarse a través del impacto, se han medido históricamente mediante estudios de eficacia, efectividad o eficiencia. En las últimas dos décadas, se ha incorporado la valoración de la satisfacción de los pacientes y la calidad de vida relacionada con la salud. La evaluación del proceso, por su parte, se ha llevado a cabo mediante auditorías (como el Audit Médico) y la monitorización de indicadores específicos.

Gestión por Procesos: Herramientas para la Optimización

La metodología de gestión por procesos ofrece las herramientas necesarias para optimizar los procesos sanitarios:

  1. Facilita el diseño del proceso, adaptándolo al entorno y a los recursos disponibles.
  2. Normaliza la actuación y la transferencia de información entre todos los miembros del equipo (médicos, enfermeras, personal no asistencial, etc.).
  3. Permite mejorar la eficiencia, efectividad y calidad del servicio.

Además, facilita la incorporación dinámica de la experiencia de otros clínicos, integrando conocimientos, habilidades y, lo que es más importante, sentido común, en nuestro contexto.

Definición y Entendimiento de 'Procesos'

Desde una perspectiva organizacional, un proceso se define como "el conjunto de actividades secuenciadas que realizan una transformación de una serie de entradas (inputs) —material, mano de obra, capital, información, etc.— en los resultados (outputs) deseados —bienes y/o servicios— añadiendo valor".

En el ámbito sanitario, entendemos por proceso el "conjunto de actuaciones, decisiones, actividades y tareas que se encadenan de forma secuencial y ordenada para conseguir un resultado que satisfaga plenamente los requerimientos del paciente/población al que va dirigido".

En esencia, un proceso es la sucesión de pasos y decisiones que se siguen para realizar una actividad o tarea. Cuando se aborda desde el enfoque de la Gestión de la Calidad Total, este proceso debe orientarse a satisfacer las necesidades de los clientes, ya sean internos o externos.

En las empresas del sector servicios, y particularmente en el sanitario, el producto se consume en el momento en que se produce. Se actúa directamente sobre el cliente, considerándolo como el "sustrato" (entrada) que se transforma en un producto con valor añadido al finalizar el proceso de prestación del servicio (salida).

Aplicación Específica en el Sector Sanitario

En el sector sanitario, los procesos clave se centran en la atención al paciente. La mejora de estos procesos requiere la implicación de todos los profesionales y la toma autónoma de decisiones, utilizando la evidencia científica a través de documentos prácticos de uso (como las guías de práctica clínica). Todo esto debe desarrollarse dentro de un sistema integrado.

Entradas relacionadas: