Optimización de Procesos Odontológicos y Habilidades Profesionales Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 5,84 KB

Procedimientos Clínicos Odontológicos Detallados

Este apartado describe los pasos esenciales en la colocación de una corona dental, desde las impresiones iniciales hasta el cementado definitivo.

1. Medidas de Alginato

Procedimiento: Exploración y toma de medidas con alginato. Selección del color dental.
Materiales: Alginato, cubetas, cuenco de yeso, espátula, guía de color.

2. Tallado Provisional

Procedimiento: Tallado de la pieza dental que debe llevar la corona hasta formar un muñón. Confección del provisional. Este se retirará y se colocará en cada visita.
Materiales: Turbina y fresas dentales, cemento provisional, espátula de cemento.

3. Medidas de Silicona

Procedimiento: Exploración, retirada del provisional, limpieza del provisional y del muñón, colocación del hilo retractor, toma de medidas de silicona, recolocación del provisional.
Materiales: Hilo retractor, papel de articular, cemento provisional.

4. Prueba de Estructura Metálica (Metales)

Procedimiento: Exploración, retirada del provisional, limpieza del provisional y del muñón. Prueba de la estructura metálica interna de la corona. Colocación del provisional.
Materiales: Estructura metálica, algodones, cera para registro de mordida.

5. Prueba de Bisque (Porcelana sin Glasear)

Procedimiento: Exploración, retirada del provisional, limpieza del provisional y del muñón. Prueba de la corona en fase de bisque. Colocación del provisional.
Materiales: Corona definitiva en bisque, cemento provisional, espátula para cemento.

6. Cementado Definitivo

Procedimiento: Exploración, retirada del provisional, limpieza del provisional y del muñón (y guardado del provisional). Colocación de la corona definitiva, cementándola con cemento definitivo. Comprobación del espacio interproximal y la oclusión. Despedida del paciente. Limpieza y desinfección del área de trabajo y esterilización del material.
Materiales: Cemento definitivo, corona definitiva, hilo dental.

Habilidades de Gestión y Comunicación Profesional

Este apartado aborda conceptos clave en la gestión de equipos, la negociación y la resolución de conflictos, así como la toma de decisiones y los roles profesionales en el ámbito de la salud.

Elementos Clave en Reuniones de Trabajo

  • Moderador
  • Gestión del tiempo
  • Asistentes
  • Tema y finalidad
  • Lugar

Fases de una Reunión Efectiva

  1. Planificación
  2. Preparación
  3. Reunión
  4. Seguimiento
  5. Informe

Pautas para una Reunión Exitosa

  • Definir el objetivo
  • Seleccionar el número de participantes
  • Elegir la fecha y el lugar
  • Elaborar contenidos
  • Definir métodos y técnicas a implementar
  • Preparar la logística

Tácticas en una Reunión

  • Preguntas estratégicas
  • Establecimiento de reglas básicas de convivencia
  • Manejo de situaciones conflictivas
  • Técnicas de visualización

Elementos Fundamentales de la Negociación

  • Las partes involucradas
  • Tema de discusión
  • Controversia
  • Conclusión

Tipos de Negociación

  • Según el ámbito de aplicación
  • Según la estrategia empleada
  • Según el número de partes
  • Según las personas involucradas

Tipos de Negociador

  • Confiado
  • Desconfiado
  • Autoritario
  • Conciliador
  • Asertivo

Claves de un Buen Negociador

  • Puntualidad
  • Convergencia de los lenguajes verbal y gestual
  • Lenguaje claro y abierto
  • Concentración
  • Paciencia
  • Inteligencia emocional
  • Evitar discusiones irrelevantes y juicios personales

Fases de la Negociación

  1. Preparación
  2. Discusión
  3. Intercambio de opiniones
  4. Cierre

Tipos de Conflicto Laboral

  • Según el número de personas implicadas
  • Según el objetivo que persiguen
  • Según el carácter del conflicto

Procedimientos de Resolución de Conflictos

  • Negociación
  • Conciliación
  • Mediación
  • Arbitraje

Fases de Resolución de Conflictos

  1. Identificar la situación, reconocimiento y desarrollo del conflicto.
  2. Buscar abiertamente soluciones y definir alternativas.
  3. Definir objetivos y límites, optar por una solución satisfactoria para ambas partes y firmarla.

Tipos de Decisiones

  • Según el método de decisión
  • Según el número de personas implicadas
  • Según las circunstancias de la persona
  • Según el grado de racionalidad
  • Según el grado de consenso

Etapas de la Toma de Decisiones

  1. Identificar la situación
  2. Estudio de alternativas y resultados de las mismas
  3. Aplicación de la alternativa elegida y control de su desarrollo

Roles Profesionales en Odontología

Descripción de las cualificaciones y roles de los profesionales clave en el ámbito odontológico.

Odontólogo General

Graduado en Odontología.

Odontólogo Especialista en Odontología Conservadora

Graduado en Odontología con Máster de especialización en Odontología Conservadora.

Estomatólogo

Licenciado en Medicina y Cirugía con especialidad vía MIR en Estomatología.

Asistente Auxiliar / Higienista Bucodental

Técnico Superior en Higiene Bucodental.

Entradas relacionadas: