Optimización de Procesos y Normativas de Calidad en la Industria Aeronáutica: ISO 9001 y EN 9100
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 17,98 KB
Normativa EN 9100: Origen y Objetivos
Razón de la Elaboración de la EN 9100
La norma EN 9100 se desarrolló debido a que la ISO 9001 era considerada demasiado genérica y no existía una normativa específica para la industria aeronáutica. La EN 9100 se creó para cubrir esta necesidad específica del sector.
Objetivos Principales de la EN 9100
- Mejora de la calidad
- Reducción de costes
Relación entre ISO 9001 y EN 9100
Complementariedad de la ISO 9001
¿La ISO 9001 complementa a la EN 9100? Sí. La ISO 9001 hace hincapié en el control de procesos, compras, inspección y control de la no conformidad, complementando así los requisitos de la EN 9100.
Elementos Promovidos por la EN 9100
La EN 9100 promueve la adopción de un enfoque basado en procesos para el desarrollo, implementación y mejora de la eficacia de un sistema de gestión de calidad.
Diferencias Clave entre ISO 9001 y EN 9100
La EN 9100 introduce términos y definiciones específicos para la industria aeronáutica, como riesgo, requisitos especiales y elementos críticos, que no están presentes en la ISO 9001.
Requisitos Generales según ISO 9001
Según la ISO 9001, la organización debe establecer, documentar, implementar y mantener un sistema de gestión de calidad y mejorar continuamente su eficacia de acuerdo con los requisitos de esta norma internacional.
Procedimientos Documentados y Producto No Conforme
Procedimiento Documentado según EN 9100
Un procedimiento documentado, según la EN 9100, implica que el procedimiento debe estar establecido, documentado, implantado y mantenido.
Producto No Conforme según EN 9100
¿Es necesario un procedimiento para el producto no conforme según la EN 9100? Sí, es necesario.
Conceptos Físicos en Ensayos No Destructivos
Divergencia y Difracción
- Divergencia: A partir de una cierta distancia del origen, la presión acústica es inversamente proporcional a la distancia recorrida y, cuando se considera el caso de un haz de ondas reflejado en un reflector pequeño, inversamente proporcional al cuadrado de la distancia recorrida.
- Difracción: Efecto que contribuye a la pérdida de presión acústica por interferencias en una zona inmediatamente posterior, en el sentido de la propagación del frente de la onda.
Magnetismo
El magnetismo es una fuerza invisible que tiene la habilidad de desarrollar un trabajo mecánico de atracción y repulsión de los materiales sobre los que actúa, si estos son magnetizables.
Inspección por Partículas Magnéticas
Definición
La inspección por partículas magnéticas es un método de ensayo no destructivo (END) diseñado para la detección de discontinuidades superficiales en materiales con propiedades magnéticas.
Propiedades de las Líneas del Campo Magnético
- Las líneas de fuerza magnética son individuales y jamás se cruzan ni se unen entre ellas.
- Su densidad disminuye con el aumento de distancia desde los polos y siguen caminos de menor resistencia magnética.
Principio de Detección de Discontinuidades
Cuando un imán tiene una grieta en la superficie, se crea un polo norte y un polo sur en los bordes de la discontinuidad. Al espolvorear partículas magnéticas, estas son atraídas por los polos, produciendo una indicación visible de la grieta.
Proceso de Verificación
- Limpieza de la superficie.
- Aplicación del campo magnético (continuo o residual).
- Aplicación de partículas (secas o húmedas, visibles o fluorescentes).
- Verificación e interpretación de resultados (líneas continuas, discontinuas, áreas y puntos).
- Limpieza final.
Semejanzas con Otros Procesos
- Depende de la interpretación del verificador.
- Es muy específico para piezas metálicas.
Clasificación de Partículas Magnéticas
- Según el medio de transporte:
- Secas (aire)
- Vía húmeda (agua o solventes ligeros)
- Según el contraste:
- Visibles
- Fluorescentes
Inspección por Líquidos Penetrantes
Descripción del Proceso
- Limpiar la pieza.
- Eliminar el exceso de líquido penetrante.
- Secar el líquido penetrante.
- Aplicar el revelador (seco por inmersión o húmedo por impregnación).
- Verificar y evaluar la pieza en busca de discontinuidades (poros o grietas).
Inspección por Corrientes de Eddy (Corrientes Inducidas)
Definición
La inspección por corrientes de Eddy se basa en los principios de la inducción electromagnética y se utiliza para identificar o diferenciar entre una amplia variedad de condiciones físicas, estructurales y metalúrgicas en materiales conductores.
Ventajas
- Permite medir o identificar condiciones o propiedades.
- Detecta discontinuidades superficiales y subsuperficiales.
- Detecta irregularidades.
- Mide espesores de recubrimientos no conductores sobre metales conductores o de recubrimientos metálicos no magnéticos sobre metales magnéticos.
Inconvenientes
- Capacidad de penetración limitada a menos de 6 mm.
- Dificultad para verificar metales ferromagnéticos.
- Se aplica mejor a superficies de formas uniformes y regulares.
- Los procedimientos son aplicables únicamente a materiales conductores.
- No se puede identificar claramente la naturaleza específica de las discontinuidades.
- Se requiere personal cualificado.
Limitación Principal
La principal limitación de las corrientes de Eddy es su aplicabilidad exclusiva a materiales conductores y piezas magnéticas.
Aplicaciones
Las corrientes de Eddy se aplican en la evaluación de la conductividad eléctrica, permeabilidad magnética, geometría (dimensión), homogeneidad y acoplamientos magnéticos.
Inspección por Rayos X
Ventajas
- Aplicable a materiales metálicos y no metálicos, ferrosos y no ferrosos.
- Registra la condición interna del material.
- Facilita la identificación del tipo de discontinuidad.
- Revela discontinuidades estructurales y errores de ensamblaje.
Desventajas
- Difícil de aplicar en piezas de geometría compleja.
- Requiere acceso a dos lados opuestos de la pieza o zona.
- No detecta discontinuidades de tipo laminar.
- Requiere medidas de seguridad para la protección contra la radiación.
Principio de la Inspección
La inspección por rayos X se basa en la propiedad de los materiales de atenuar o absorber parte de la energía de radiación. La atenuación es directamente proporcional al espesor y densidad del material e inversamente proporcional a la energía del haz de radiación.
Gestión de Calidad y Mejora Continua
Comprobación de Registros
Los registros pueden ser solicitados por el cliente o por autoridades reguladoras.
Responsabilidades de la Dirección
- Comunicar la importancia de satisfacer los requisitos del cliente y los legales.
- Redactar y establecer la política de calidad.
- Realizar revisiones del sistema de gestión.
- Llevar a cabo las revisiones por la dirección.
- Asegurar la disponibilidad de recursos.
Elaboración de un Perfil de Puesto de Trabajo
Se puede elaborar un perfil de puesto de trabajo determinando las competencias necesarias para el personal.
Objetivos de Calidad y Requisitos del Producto
- Seguridad del producto y del personal.
- Fiabilidad, disponibilidad y mantenibilidad.
- Idoneidad de las piezas y materiales.
- Selección y desarrollo del software integrado.
- Reciclado y retirada final del producto.
Gestión de Riesgos en el Sistema de Gestión de Calidad
Establecer, implementar y mantener un proceso para planificar y controlar la transferencia de trabajo y verificar la conformidad del trabajo con los requisitos.
Responsabilidades del Departamento de Compras
- Asegurar que el producto adquirido cumple los requisitos.
- Evaluar y seleccionar proveedores.
- Realizar un seguimiento de los suministros.
Verificación del Proceso de Producción (IPA)
La organización debe utilizar un elemento representativo de la primera producción para verificar que los procesos, documentación y herramientas cumplen con los requisitos.
Importancia de la Mejora Continua
Es fundamental seguir mejorando para evitar no conformidades y aumentar la eficiencia del proceso de la fábrica.
Interpretación de Planos y Sistemas de Calidad
Zonas Comunes de un Plano
- Cajetín
- Lista de piezas (Part-list)
- Zona de modificaciones
- Zona de notas
- Zona de dibujo
Información en el Cajetín
El cajetín proporciona información como el símbolo del tipo de plano, la marca, el número de serie, la escala y el tamaño de la hoja.
Sistema de Calidad
Un sistema de calidad es un conjunto de elementos que pretenden establecer una política y objetivos en una empresa.
Principios de Gestión de un Sistema de Calidad
- Organización enfocada al cliente
- Liderazgo
- Participación del personal
- Enfoque basado en procesos
- Enfoque a la gestión
- Mejora continua
- Toma de decisiones basada en hechos
- Relaciones beneficiosas con proveedores
Objetivo de Calidad
El objetivo principal de la calidad es satisfacer las necesidades de los clientes.
Eficacia en el Sistema de Gestión de Calidad
La eficacia es crucial en el sistema de gestión de calidad y en toda la organización, ya que permite que la empresa funcione correctamente y se optimicen los tiempos y las condiciones.
Enfoque Basado en Procesos
El enfoque basado en procesos implica la aplicación de un sistema de procesos dentro de la organización, junto con la identificación de interacciones y su gestión para producir el resultado deseado.
Ventajas del Enfoque Basado en Procesos
Proporciona un control continuo sobre los vínculos entre los procesos individuales, así como sobre su combinación e interacción. Enfatiza:
- El cumplimiento de los requisitos.
- La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten mayor valor.
- La mejora continua de procesos con base en mediciones.
Modelo de Gestión Basado en Procesos
El modelo de gestión basado en procesos engloba la recepción de los requisitos del cliente, la implementación de un proceso de mejora y la consecución de un proceso eficaz y optimizado.
Jerarquización y Documentación de Procedimientos
Jerarquización de los Procedimientos (Arquitectura)
- M
- Procedimientos y formularios
- Instrucciones de gestión
- Registros de la calidad
Principios de un Sistema de Gestión de Clientes (SGC)
- ISO 9001:2000: Enfoque al cliente y mejora continua.
- ISO 9100:2010: Comprensión y cumplimiento de requisitos, considerar procesos que aporten valor, obtención de resultados del desempeño y eficacia del proceso, y mejora continua mediante mediciones objetivas.
Modelo PDCA
El modelo PDCA (Planificar, Hacer, Verificar, Actuar) es un sistema consistente en planificar, mejorar, comprobar y actuar.
Contenido de un Manual en el Sistema de Gestión
- Política
- Alcance
- Relación de todos los procesos
- Referencia de los procedimientos
Indicaciones de un Procedimiento
- El funcionamiento de las actividades y departamentos.
- Los formatos que se deben utilizar para cumplir con lo que se indica en los procedimientos.
Instrucciones de Trabajo (IT)
Las IT son documentos detallados sobre cómo se debe realizar una actividad, complementando los procedimientos.
Diferencia entre Formato y Registro
- Registro: Demuestra el cumplimiento de lo establecido.
- Formato: Se convierte en un registro del sistema y debe archivarse durante un periodo determinado.
Gestión de Elementos según la Norma
La gestión de los elementos debe estar procedimentada y tratar los siguientes puntos:
- Aprobación de documentos antes de su emisión.
- Revisión y autorización de estos.
- Identificación de campos.
- Versiones pertinentes aplicables disponibles.
- Legibilidad e identificabilidad.
- Distribución controlada.
- Evitar documentación obsoleta.
Gestión de Material No Conforme
Segregación de Material No Conforme
La segregación de material no conforme garantiza que esté fuera del flujo de piezas vendibles para evitar su venta accidental.
Verificación de Elementos del ASRM
Sí, se pueden verificar elementos del ASRM bajo ciertas premisas.
Identificación del Producto No Conforme
- Mediante pegatinas adhesivas que acompañan a la pieza.
- Los campos a cumplimentar están definidos previamente.
- Se distingue entre pegatinas de defectos pendientes de decisión y las de piezas inútiles.
Diferenciación entre Elemento No Conforme e Inútil
Sí, se diferencian mediante la pegatina y el sello. Un elemento no conforme se marca como "HNC no conforme" y, si es reparable, se repara.
Importancia del Conocimiento de la Causa de la No Conformidad
Es crucial conocer la causa para actuar correctamente una vez localizada la razón de la no conformidad.
Diferencia entre Conocer y No Conocer la Causa
Conocer la causa permite aplicar un remedio más efectivo. El procedimiento no es el mismo si se desconoce la causa.
Consecuencias de una Mala Cumplimentación de la Causa
Puede llevar a una distorsión sobre el origen de los defectos.
Consecuencias de una Mala Cumplimentación de la Orden de Fabricación
Puede resultar en la pérdida de trazabilidad y la apertura de una auditoría.
Ejemplos de Participación del Verificador en la Toma de Acciones
- Realizar un seguimiento y análisis más específico en las siguientes piezas del mismo "part number".
- Verificar si las acciones tomadas son eficaces.
Definiciones y Conceptos Adicionales en Ensayos No Destructivos
Inspección No Destructiva
La inspección no destructiva es aquella que no causa daño al elemento o estructura, permitiendo la detección y evaluación de discontinuidades (NC).
Principios de los Líquidos Penetrantes
Se basa en la detección de defectos superficiales utilizando líquidos con alto poder humectante y baja tensión superficial.
Campos de Aplicación de los Líquidos Penetrantes
- Materiales metálicos y no metálicos no porosos.
- Discontinuidades superficiales.
- Complemento a otras técnicas.
Marcas en Campos Magnéticos con Grietas Externas
Las marcas son angostas y bien definidas.
Tipos de Magnetización
- Continua: Se aplica mientras se magnetiza la pieza.
- Residual: Se aplica después de la magnetización.
Condiciones de Inspección de Partículas Fluorescentes
- Luz ambiental no muy elevada.
- Valor determinado de luz negra para la inspección.
- El inspector debe acondicionarse a la zona oscura.
Definiciones de Conductividad, Dureza y Permeabilidad
- Conductividad: Capacidad de un material para dejar pasar la corriente eléctrica.
- Dureza: Oposición a alteraciones.
- Permeabilidad: Facilidad para establecer líneas de fuerza magnética.
Geometría en la Interpretación de la Inspección Magnética
Líneas continuas, discontinuas, áreas y puntos.
Calidad de la Imagen en Radiografías
Deben estar libres de daños mecánicos, químicos u otras manchas que puedan enmascarar o confundirse con imágenes de discontinuidades.
Imagen Clara en una Radiografía
Indica mayor detalle.
Inspección por Ultrasonidos
Es una inspección no destructiva que se efectúa por pulsos de onda.
Fases de una Orden de Fabricación
Fabricación, mecanizado, verificación, operaciones adicionales, verificación final, envío.
Registros Generales en una Fase de la Orden de Producción
- Fecha de realización de la operación.
- Persona que la realiza (mediante sellado con código de operario).
No Conformidad (NC)
Definición de No Conformidad
Diferencia entre los resultados obtenidos y los compromisos adquiridos, de acuerdo con la meta, los criterios de desempeño o las evidencias preestablecidas.
Tipos de Registro en una NC
Documental, informática y registros adicionales.
Detección de una NC
Cualquier persona en la empresa puede detectar una NC.
Gestión de una NC
Solo el departamento de calidad gestiona las NC.
Conclusiones sobre la Cumplimentación de una NC
- Error humano en una pieza.
- Daño en la pieza.
- Entrada de presión de ciclo.
Papel de un Equipo Multidisciplinar en las NC
Reduce defectos y mejora procesos.
Razón de Segregar un Elemento
Cualquier pieza pendiente de la evolución de la HNC debe ser segregada.
Gestión del Departamento de Segregación
El departamento de calidad gestiona la segregación.