Optimización de Procesos Logísticos: Expedición, Picking y Consolidación en Almacenes

Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería

Escrito el en español con un tamaño de 3,97 KB

Expedición de Mercancías: Proceso y Fases Clave

La expedición consiste en el acondicionamiento de los productos con el fin de que estos salgan del almacén y lleguen al cliente en perfecto estado y en las condiciones pactadas de entrega y transporte.

Fases de la Expedición

  • Recepción y Pre-preparación del Pedido: Localización y recogida de la mercancía solicitada por el cliente.
  • Consolidación de la Mercancía: Consiste en el agrupamiento de los productos.
  • Embalaje de Mercancía: Sirve para protegerla de los posibles daños ocasionados por manipulación y transporte.
  • Verificación de la Mercancía: Se revisa y se coteja la mercancía con el albarán de salida, tanto en cantidad como en calidad, para evitar reclamaciones.
  • Emisión de la Documentación: Los más utilizados son el albarán y la carta de porte.
  • Transporte: Esta fase finaliza con la carga de la mercancía en el vehículo y con la firma de la carta de porte por parte del expedidor y el transportista.
  • Devoluciones: Pueden ser por errores en el envío o deterioros de la misma durante su transporte.

Picking: Extracción y Acondicionamiento de Productos

El picking consiste en la recogida y consolidación de cargas que forman el pedido de un cliente, lo que incluye el conjunto de operaciones destinadas a extraer y acondicionar los productos.

Tipos de Picking

Clasificación por Separación de Productos

  • Batch Picking: Extracción de las referencias de todos los pedidos agrupados y una separación posterior de cantidades de referencias.
  • Pick to Box: Consiste en la extracción de las referencias de forma agrupada que serán introducidas en las cajas de cada envío en el mismo punto de extracción.

Clasificación por Métodos de Ejecución

  • In Situ: Se establecen rutas óptimas para recorrer las distintas posiciones de recogida del producto. Dentro de esta modalidad, se puede realizar a nivel de suelo o sobre estanterías.
  • Estaciones de Picking: Se utilizan medios automatizados, lo que permite mayor rapidez y productividad en los procesos, y se evitan múltiples desplazamientos dentro del almacén.

Consolidación de Mercancía: Agrupamiento para la Eficiencia

La consolidación de mercancía consiste en la combinación o agrupamiento de las mercancías procedentes de las diferentes zonas de picking según líneas de pedido y destinos.

Formas de Consolidación

  • Por Clientes: Consiste en agrupar los pedidos de un solo cliente en un único envío.
  • Por Destinos: Consiste en agrupar la mercancía de distintos clientes que se encuentran en una única ruta de transporte en el mismo medio de locomoción.

Flujo Documental en la Logística de Almacén

La gestión documental es crucial para el control y la trazabilidad de las operaciones logísticas.

  • Recepción de Pedido: Se recibe un pedido y se hace llegar a los encargados de picking para prepararlo.
  • Orden de Picking: Indica al operario el circuito lógico que debe seguir en el almacén para recoger el producto, así como su ubicación y la cantidad del producto a coger.
  • Albarán: Documento que acompaña a la mercancía, su función es servir como justificante de la entrega.
  • Hoja de Ruta: En ella se indicarán los distintos destinos que tiene que atender el transportista.
  • Carta de Porte: Documento que prueba la existencia del contrato de transporte, servirá de acuse de recibo de la mercancía del cargador frente al transportista.

Entradas relacionadas: