Optimización de Procesos de Lavandería en Hoteles: Factores Clave y Equipamiento

Enviado por Chuletator online y clasificado en Tecnología Industrial

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

Factores que Influyen en el Lavado de los Tejidos

En los procesos de lavado intervienen conjuntamente cuatro factores. Todos ellos deben estar equilibrados y son necesarios para la calidad, la eficacia y la rentabilidad a posteriori. Los factores son:

  • Química: incluye el agua, los detergentes y los productos de blanqueo.
  • Mecánica: la lavadora, entre otros.
  • Tiempo: la duración de cada fase.
  • Temperatura: influencia de la temperatura en cada fase del lavado según el tipo de fibra y suciedad. La temperatura es importante para la buena disolución de los detergentes.

Tipos de Suciedad en los Textiles

A) Por su Origen

  • Polvo
  • Suciedad producida por el tráfico y las industrias
  • Suciedad producida por actividades domésticas
  • Suciedad producida por factores climáticos

B) Por su Naturaleza

  • Pigmentaria: arenilla, hollín. Se elimina con la acción mecánica de lavado.
  • Biológica: sangre, sudor, etc. Difíciles de eliminar.
  • Suciedad grasa: mantequilla, cremas, etc. Se utilizan desengrasantes para eliminarla.
  • Coloreada: café, vino, etc. Se decoloran con productos especiales.

Normas Básicas para Quitar Manchas (Desmanchado)

Se realiza, normalmente, a mano. Se deben tener en cuenta los siguientes elementos:

  1. La composición del tejido.
  2. En la ropa de color se debe comprobar la solidez del tejido, ya que este puede desteñirse.
  3. El tiempo que ha estado la mancha en el tejido.
  4. El estado de la ropa (nueva o más vieja).
  5. El tipo de suciedad.

Lavandería Integral en Hoteles

Las ventajas de tener lavandería propia radican sobre todo en dos puntos:

  1. La necesidad de un stock menor de ropa, porque la disponibilidad de la ropa es más rápida.
  2. Evitar problemas de suministros externos propios del transporte desde la lavandería industrial a las instalaciones del hotel, entre otros imprevistos.

Algunos de los factores a tener en cuenta para instalar una lavandería integral en el hotel son:

  • a) El espacio que se deberá sacrificar al destinarlo para lavandería, el cual podría ser empleado para otros servicios.
  • b) La inversión en maquinaria.
  • c) El mantenimiento de la maquinaria.
  • d) El consumo energético de dicha maquinaria, el de agua, productos de lavado, etc.
  • e) El gasto salarial del personal que trabajará en la lavandería.
  • f) Los promedios de ocupación previstos.

Maquinaria Necesaria en una Lavandería

1) Lavadoras

Para buscar la idoneidad de una lavadora para hotel, hay que tener en cuenta:

  • Kilos de ropa sucia prevista para lavar cada día.
  • El espacio del que se dispone para la instalación.
  • La facilidad para la carga y descarga.
  • Suministro a la máquina de los productos de lavado tanto servidos en polvo como líquido.
  • La categoría del hotel, ya que está relacionada con el volumen de ropa que genera.
  • Que la máquina tenga programador de ciclos.

2) Secadoras

Lo imprescindible que hay que conocer de estas máquinas es lo siguiente:

  • Su capacidad para la evaporación.
  • El sistema que utiliza para obtener el calor (vapor, gas, electricidad, etc.).
  • La facilidad de limpieza de las partículas de fibra desprendidas por la ropa.
  • Si dispone de temporizador para aire caliente y frío.
  • La instalación que necesitan en la infraestructura de la lavandería, ya que no siempre es compatible.

3) Calandras

Son máquinas que se utilizan para planchar la ropa llamada plana, como sábanas y mantelería. Pueden estar formados por 1, 2 o 3 rodillos y un elemento calefactor o cubeta.

4) Dobladoras

Se instalan en la lavandería cuando se manipula mucha ropa. Existen para servilletas y toallas.

Equipamiento Complementario Necesario en una Lavandería

  • Carros de ropa sucia: para transportarla de las plantas a la lavandería.
  • Carros de ropa húmeda: se utilizan para descargar la lavadora. Sobre una base metálica se ajusta una malla de PVC.
  • Carros estantería: son útiles para las operaciones intermedias de un lado a otro dentro de la lavandería.
  • Carros armario: se utilizan para trasladar ropa limpia.
  • Mesas auxiliares: para el plegado manual de ropa.

Entradas relacionadas: