Optimización de Procesos y Gestión del Cambio en la Empresa Moderna
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 3,22 KB
Responsabilidades Clave en la Gestión Empresarial
Responsabilidades: Gestión del valor, Alineamiento de tecnología y estrategia, Agente del cambio, Gestión de la cartera de proyectos y de profesionales de S.I., Excelencia de las operaciones, Madurez de los procesos de S.I.
Habilidades: Estratega, Político, Líder, Gestor de información, Integrador, Gestor de Recursos, Controlador, Alto ejecutivo.
Fallos Comunes en la Gestión del Cambio
- Poca atención a los puestos de trabajo
- Cambiar el programa previsto en un principio
- Asignar erróneamente las responsabilidades del cambio a personas poco adecuadas
- Estimación poco realista del tiempo dedicado al cambio
- Falta de identificación de emociones durante la gestión del cambio
- Consideración inadecuada de cómo involucrarse en el cambio
- No contemplar planes de contingencia
- No comunicar los resultados del cambio
- No mantener a los empleados motivados
Factores que Favorecen la Gestión del Cambio
- Acceso a la información
- Habilidad para manejar la ambigüedad
- Capacidad de innovación
- Tener claro el sistema de información que se requiere
- Habilidad para gestionar el conflicto
Operativa del Cambio: Los Procesos
Proceso: Conjunto de actividades planificadas que implican la participación de un número de personas y de recursos materiales coordinados para conseguir un objetivo previamente identificado.
Tipos de Procesos
- Operativos: Crean, producen y desarrollan bienes y servicios para el cliente.
- Administrativos: No producen nada para el cliente pero son necesarios para la gestión del negocio.
Principios Básicos de la Reingeniería
- Organice en torno a resultados, no tareas.
- Haga que aquellos que van a utilizar el resultado del proceso se involucren en éste.
- Incluya el trabajo del procesamiento de la información en el trabajo real que produce la información.
- Trate recursos dispersos geográficamente como si estuvieran centralizados.
- Capture información una sola vez y en la fuente.
Método de Aplicación de Reingenierías
- Qué procesos hay que cambiar
- Analizar posibilidades de cambio
- Comprender procesos actuales
- Desarrollar visión del proyecto
- Diseño y construcción prototipo
Modelos Organizacionales y Sistemas de Información
Simple: Ordenadores independientes, CEO con capacidad de información limitada.
Divisional 1: Sistemas centralizados/distribuidos, burocracia mecánica/relación división proceso central.
Divisional 2: Sistemas descentralizados.
Burocracia Mecánica: Sistemas centralizados, necesidad de control central.
Burocracia Profesional: Acceso a recursos centralizados (centralización) / capacidad individualizada del proceso (distribución).
Adhocracia: Máxima flexibilidad con grandes capacidades de proceso y comunicación.