Optimización de Procesos y Diseño Industrial: Estrategias para la Eficiencia Operativa
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,95 KB
Estandarización y Diseño en la Producción Industrial
La estandarización busca uniformar el diseño para facilitar el proceso de producción.
Se entiende por diseño como la identificación de las propiedades fundamentales que deben considerarse para la definición de un producto. Este proceso se inicia con la idea del fabricante respecto a la forma, color, tamaño, calidad y todas las demás características que lo harán competitivo en el mercado para su utilización.
Para su elaboración, se selecciona el material a utilizar, los equipos necesarios para su fabricación, etc. El estudio de tales aspectos nos lleva a definir el diseño del proceso. En base a estos diseños, se formulará luego el diseño del equipo y de las instalaciones, lo que permitirá crear un sistema de producción propio y llevar a cabo el proceso de transformación o conversión.
Todas estas etapas convergen en la localización del lugar donde han de desarrollarse y que será el asiento principal de la organización, la cual se constituirá con tales objetivos.
Particularidades del Diseño en la Prestación de Servicios
Dada la gran diversidad de los servicios, las tecnologías del proceso son mucho más diversas que los procesos de transformación para los productos. En efecto, en los servicios se presentan dos aspectos fundamentales:
1. Cantidad de Contactos con el Cliente
Se refiere a la presencia del cliente en la creación del servicio, lo cual sucede de dos maneras:
- En el diseño o personalización del servicio: El cliente participa activamente en el diseño junto con el prestador del servicio, o bien opta por un diseño estándar sin intervenir en momento alguno.
- En y durante la creación del servicio: El cliente participa durante la ejecución del servicio (ej. peluquerías).
2. Intensidad de Mano de Obra
En algunos casos, la prestación de mano de obra es intensiva, como en el caso de servicios de guarderías o de enseñanza; en cambio, en otros casos la prestación es de carácter insignificante, como en el caso de los cajeros automáticos.
Tipos de Procesos de Producción
Los procesos de producción se clasifican según su continuidad y volumen:
- Continuos: Son aquellos que funcionan de forma permanente sin detenciones ni arranques (ej. industria del acero, plásticos, químicas, petróleo).
- Repetitivos: Son aquellos que producen artículos en grandes cantidades durante un período amplio (ej. industria automotriz, electrónica, juguetes).
- Intermitentes: Cuando se procesan artículos en pequeñas cantidades de acuerdo a requerimientos del cliente y en base a órdenes individuales, los cuales requieren continuamente detenciones y arranques (ej. reparaciones de bienes de producción, prendas de vestir a medida).
Tipos Básicos de Diseño de Equipo y de Instalaciones
Los principales tipos de diseño de equipo y de instalaciones son:
- De Producto (de línea): Son los más eficientes, pero presentan el inconveniente de que si se detiene la línea de montaje, todo el personal permanece ocioso.
- De Proceso (funcionales): Agrupan al personal y al equipo por tarea; son más flexibles, pero el flujo de trabajo es difícil de manejar.
- De Posición Fija: Concentran en el lugar de trabajo toda la mano de obra, los materiales y los insumos que han de utilizar.
Factores Clave para una Localización Industrial Eficaz
Para lograr una localización eficaz de la actividad industrial de una empresa, deben considerarse los siguientes factores:
- Mercado.
- Fuentes de abastecimiento.
- Forma de colocación de sus productos.
- Medios de información disponibles.