Optimización de Procesos: Diseño, Diagramas y Tecnología Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Diseño del Proceso
- Producto
- Proceso
- Posición Fija
- Diseños Combinados
Diseño por Producto
Distribución que utiliza operaciones de procesamiento estandarizadas para lograr un flujo suave, rápido y de alto volumen.
Diseño por Proceso
Distribución que puede manejar requerimientos variados de procesamiento.
Diseño de Posición Fija
Distribución en la cual el producto o proyecto permanece estacionario y los trabajadores, materiales y equipo son movidos a como se requiera.
Diseños Combinados
Manufactura Celular
Distribución en la cual las máquinas se agrupan en células que pueden procesar artículos que tienen requerimientos similares de procesamiento.
Grupo Tecnológico
Es el agrupamiento en familias de partes de artículos con diseños similares o características similares de manufactura.
Diagramas de Proceso
Diagramas de Flujo o Recorrido
Es una representación gráfica donde se muestra el camino recorrido por un componente desde la recepción a los almacenes, la fabricación, el subensamble, el ensamble final, empaque final, el almacén y el embarque.
Diagrama de Proceso de la Operación
Este diagrama muestra la secuencia cronológica de todas las operaciones, inspecciones, márgenes de tiempo y materiales a utilizar en un proceso de fabricación o administrativo, desde la llegada de la materia prima hasta el empaque del producto terminado.
Concepto e Importancia de la Tecnología
La Tecnología es una característica propia del ser humano consistente en la capacidad de éste para construir, a partir de materias primas, una gran variedad de objetos, máquinas y herramientas, así como el desarrollo y perfección en el modo de fabricarlos y emplearlos con vistas a modificar favorablemente el entorno o conseguir una vida más segura.
Importancia:
-Mejora la producción -Disminuye costos -Optimiza recursos -Disminución de tiempo
Criterios para la Selección de Tecnología
1. Costo de la tecnología 2. Disponibilidad 3. Calidad de los productos obtenidos
4. Costos de Producción 5. Inversión requerida 6. Rendimiento
7. Flexibilidad de operación 8. Posibilidad de desarrollo futuro 9. Subproductos y residuos del proceso
Desarrollo Histórico
1620.- Regla de cálculo. 1725.- Telar automático. 1765.- Máquina de vapor. 1860.- Torno moderno. 1860.- Celuloide 1954.- Circuitos integrados
Clasificación de la Tecnología de Procesos de Producción
Máquinas NC (máquinas controladas numéricamente) *FMS (sistemas flexibles de manufactura que combinan máquinas NC y sistemas flexibles de producción) *CAD/CAM (sistemas de diseño y manufactura auxiliados por computadora)*CIM (manufactura integrada por computadora, en la cual todos los aspectos de manufactura son integrados a través de una base de datos de diseño y manufactura)*GT (tecnología de grupo) Robótica