Optimización del Proceso de Selección de Personal y Marco Legal del Trabajo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 4,31 KB
Selección de Personal y Marco Legal del Trabajo
Selección de Personal
La selección de personal es la correcta elección de las personas que deben trabajar en una empresa, siendo uno de los factores determinantes del éxito empresarial. Los candidatos deberán pasar por una serie de pruebas de selección para verificar que dominan las competencias personales y profesionales requeridas por la empresa:
- Entrevista de trabajo: Toma de contacto para conocer su personalidad y el grado de adecuación profesional al perfil demandado.
- Pruebas psicotécnicas: Test de inteligencia y aptitudes que tienen como objetivo conocer la capacidad intelectual del candidato y su habilidad para enfrentarse a problemas y buscar soluciones.
- Pruebas de personalidad: Cuestionarios que buscan conocer los rasgos característicos de la personalidad de los candidatos.
- Pruebas de cultura general: Cuestionarios sobre conocimientos básicos.
- Pruebas profesionales: Pruebas específicas que tienen como objetivo comprobar el grado de conocimientos teóricos y prácticos relacionados con la empresa.
- Pruebas de grupo: Actividades realizadas por varios aspirantes que deben solucionar un problema.
El Trabajo y las Relaciones Laborales
El Trabajo y su Marco Legal
Trabajo: Es el conjunto de tareas y actividades que las personas desarrollan dentro de la empresa. Es la aportación del elemento humano de la empresa como factor de producción. Para que se considere trabajo:
- Voluntariedad: Decide si trabaja.
- Por cuenta ajena: Trabaja para otra persona o entidad.
- Remuneración: Trabaja a cambio de una compensación económica (€).
- Subordinación: Dirigido por un empresario.
Derechos y Deberes Laborales
Derechos Básicos: Trabajo y libre elección, negociación colectiva, reunión, huelga, participación en la empresa…
Derechos Relacionados con el Trabajo: Ocupación efectiva del lugar de trabajo, promoción y formación profesional, respeto a la intimidad y a la dignidad, aplicación de las normas de salud laboral…
Deberes Fundamentales: Observar las aplicaciones del lugar de trabajo con buena fe y diligencia, no competir con la actividad de la empresa, mejorar la productividad, obedecer las órdenes e instrucciones del empresario.
El Marco Normativo Laboral
- Estatuto de los Trabajadores: Es la norma básica que fundamenta todo el marco normativo laboral, ya que desarrolla y concreta el conjunto de derechos, libertades y obligaciones que tienen los trabajadores y las empresas.
- Ley de Libertad Sindical: Es la norma que fundamenta la representación colectiva de los trabajadores por parte de los sindicatos, que defienden sus intereses y negocian acuerdos con las empresas.
- Normas Laborales de la UE: Son las normativas europeas que tienen la finalidad de garantizar un mínimo nivel de vida de los trabajadores.
- Convenios Colectivos: Son los acuerdos pactados entre representantes de los trabajadores y de las empresas de un sector de actividad, donde se fijan las condiciones de trabajo y las normas de convivencia que se aplicarán.
- Contrato de Trabajo: Es un acuerdo de ámbito privado por el que el trabajador y la empresa pactan las características de la relación laboral por cuenta ajena.
El Contrato de Trabajo
- Contenido de la prestación laboral: El tipo de trabajo que se tiene que realizar.
- Duración: Puede concertarse por un tiempo indefinido o por duración determinada.
- Remuneración salarial: El salario mensual, las pagas extraordinarias y otros componentes.
- Periodo de prueba.
- Tiempo de trabajo: Se fija la duración de la jornada laboral, los descansos, las vacaciones y las horas extraordinarias.
- Forma: Escrito o de forma oral, y se siguen modelos oficiales.